letras-en-linea_web_con-logo-uah_002
  • Portada
  • Autores
  • Artículos
    • Lecturas
      • Exposiciones
      • Notas de Lectura
      • Reseñas
    • Encuentros
      • Audios
      • Conversaciones
      • Presentaciones
    • Traducciones
    • Literatura Experimental
    • Dossiers
    • Crónicas
  • Contacto
  • Quiénes Somos
  • Lecturas
    • Exposiciones
    • Notas de Lectura
    • Reseñas
  • Encuentros
    • Audios
    • Conversaciones
    • Presentaciones
  • Traducciones
  • Literatura Experimental
  • Dossiers
  • Crónicas
letras-en-linea_web_con-logo-uah_002
  • Portada
  • Autores
  • Artículos
    • Lecturas
      • Exposiciones
      • Notas de Lectura
      • Reseñas
    • Encuentros
      • Audios
      • Conversaciones
      • Presentaciones
    • Traducciones
    • Literatura Experimental
    • Dossiers
    • Crónicas
  • Contacto
  • Quiénes Somos
  • Lecturas
  • Encuentros
  • Traducciones
  • Literatura Experimental
  • Dossiers
  • Crónicas
letras-en-linea_web_con-logo-uah_002
  • Portada
  • Autores
  • Artículos
    • Lecturas
      • Exposiciones
      • Notas de Lectura
      • Reseñas
    • Encuentros
      • Audios
      • Conversaciones
      • Presentaciones
    • Traducciones
    • Literatura Experimental
    • Dossiers
    • Crónicas
  • Contacto
  • Quiénes Somos
  • Lecturas
    • Exposiciones
    • Notas de Lectura
    • Reseñas
  • Encuentros
    • Audios
    • Conversaciones
    • Presentaciones
  • Traducciones
  • Literatura Experimental
  • Dossiers
  • Crónicas
letras-en-linea_web_con-logo-uah_002
  • Portada
  • Autores
  • Artículos
    • Lecturas
      • Exposiciones
      • Notas de Lectura
      • Reseñas
    • Encuentros
      • Audios
      • Conversaciones
      • Presentaciones
    • Traducciones
    • Literatura Experimental
    • Dossiers
    • Crónicas
  • Contacto
  • Quiénes Somos
  • Lecturas
  • Encuentros
  • Traducciones
  • Literatura Experimental
  • Dossiers
  • Crónicas
Captura-de-Pantalla-2022-04-29-a-las-17.04.53-1

Tres poemas de El libro de los muertos de William R. Rukeyser

Lucas Costa Traducciones

Hoy publicamos tres poemas de El libro de los muertos, de William

Leer más

arpillera

Canto y remedio en tiempos de crisis

Administrador Sin categorizar

En medio de la crisis sanitaria nace un niño y un canto

Leer más

teju

Dos trípticos de Herberto Helder, el gran poeta portugués

Galo Ghigliotto Traducciones

Hoy tenemos el honor de publicar dos trípticos del gran poeta portugués

Leer más

cartografi?a-personal

Este es el lugar, de Lara Pawson, una cartografía de la memoria

Constanza Vergara Encuentros, Presentaciones

Acaba de ser publicado por LOM ediciones Este es el lugar, de

Leer más

Trakl

La despedida a un pararrayos celeste

Marcela Labraña Sin categorizar

Hoy, la ensayista y académica de la PUC, Marcela Labraña, escribe sobre

Leer más

Instalacio?n-MARGA-media-esfera-fotografi?a-autora-copia

“Marga” en siete escenas

María Teresa Johansson Encuentros, Exposiciones, Presentaciones

Hoy, la investigadora de la UAH, María Teresa Johansson, comparte con nosotros

Leer más

_MG_1508 copia-min

“Una diminuta llave de oro”. El Mundo, de Fernando Pérez Villalón y Ana Lea-Plaza

Martina Bortignon Presentaciones

Después de un largo ciclo de trabajo, en enero de este año

Leer más

musica-grafica-2

Un abanico de realidades: notas sobre Variaciones, de Fernando Pérez V.

Administrador Sin categorizar

Para despedirnos, publicamos hoy la lúcida presentación que escribió el poeta y

Leer más

foto-rompimiento

Los documentos teatrales de Sergio Zapata Brunet

Katharina Eitner Sin categorizar

Lo de hoy es una presentación y una invitación a visitar la

Leer más

obra y reverso

Souza, de Nina Avellaneda, un bordado en punto cruz

Ana Lea Plaza Lecturas, Reseñas

La editorial valdiviana Komorebi acaba de publicar un extravagante libro hecho de

Leer más

«‹ 12 13 14 15 16 ›»

Conversaciones

  • lasogaAutores leyendo su crítica: «Luego del punto final, ya está. El resto son interpretaciones» (una conversación con Antonio Díaz Oliva)
    Antonio Díaz Oliva publicó su primera novela, La soga de los muertos (Alfaguara),

Encuentros

  • neoconceptualismoPresentación de «Neoconceptualismo. Ensayos.»
    Neoconceptualismo. Ensayos, es el segundo volumen de un proyecto o programa denominado

Lecturas

  • cataAmar la trama: obra de Catalina Bauer en el MAVI
    Hace un tiempo escuché en una canción la frase “amar la trama

Traducciones

  • 07122018_fotografia-callejera-street-photography-jotabarros-tanger-01_001Lyn Hejinian: una voz en la contemporaneidad
    Acaba de ser publicada la primera traducción al castellano del libro «Mi

Nuevos Formatos

  • nnCerca de los afectos: «NN. Sin identidad» (memoria y derechos humanos en el cine peruano)
    Todos los huesos hablan penan acusan alzan torres contra el olvido Óscar

Exposiciones

  • Imagen-1-3Un recorrido por “La ciudad como texto” de Carola Ureta Marin
    Hoy Andrea Meza nos presenta “La ciudad como texto”, sitio web creado
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Literatura UAH
  • Artículos
© Letras En Línea / UAH 2025
Universidad Alberto Hurtado - Almirante Barroso 10, Santiago de Chile - Teléfono 56 2 2692 0200