letras-en-linea_web_con-logo-uah_002
  • Portada
  • Autores
  • Artículos
    • Lecturas
      • Exposiciones
      • Notas de Lectura
      • Reseñas
    • Encuentros
      • Audios
      • Conversaciones
      • Presentaciones
    • Traducciones
    • Literatura Experimental
    • Dossiers
    • Crónicas
  • Contacto
  • Quiénes Somos
  • Lecturas
    • Exposiciones
    • Notas de Lectura
    • Reseñas
  • Encuentros
    • Audios
    • Conversaciones
    • Presentaciones
  • Traducciones
  • Literatura Experimental
  • Dossiers
  • Crónicas
letras-en-linea_web_con-logo-uah_002
  • Portada
  • Autores
  • Artículos
    • Lecturas
      • Exposiciones
      • Notas de Lectura
      • Reseñas
    • Encuentros
      • Audios
      • Conversaciones
      • Presentaciones
    • Traducciones
    • Literatura Experimental
    • Dossiers
    • Crónicas
  • Contacto
  • Quiénes Somos
  • Lecturas
  • Encuentros
  • Traducciones
  • Literatura Experimental
  • Dossiers
  • Crónicas
letras-en-linea_web_con-logo-uah_002
  • Portada
  • Autores
  • Artículos
    • Lecturas
      • Exposiciones
      • Notas de Lectura
      • Reseñas
    • Encuentros
      • Audios
      • Conversaciones
      • Presentaciones
    • Traducciones
    • Literatura Experimental
    • Dossiers
    • Crónicas
  • Contacto
  • Quiénes Somos
  • Lecturas
    • Exposiciones
    • Notas de Lectura
    • Reseñas
  • Encuentros
    • Audios
    • Conversaciones
    • Presentaciones
  • Traducciones
  • Literatura Experimental
  • Dossiers
  • Crónicas
letras-en-linea_web_con-logo-uah_002
  • Portada
  • Autores
  • Artículos
    • Lecturas
      • Exposiciones
      • Notas de Lectura
      • Reseñas
    • Encuentros
      • Audios
      • Conversaciones
      • Presentaciones
    • Traducciones
    • Literatura Experimental
    • Dossiers
    • Crónicas
  • Contacto
  • Quiénes Somos
  • Lecturas
  • Encuentros
  • Traducciones
  • Literatura Experimental
  • Dossiers
  • Crónicas
pablo

Hombres maravillosos y vulnerables

Pablo Torche Lecturas, Reseñas

Desde la obertura excéntrica y certera de cada uno de sus cuentos,

Leer más

PROPUESTA-FIRST-FACTORS

El delirio de la guillotina

Cinthya Rimsky Exposiciones, Lecturas

Las instalaciones visuales de Andrea Goic me han obligado a desplazarme por

Leer más

tac

Llafenko: un enjambre de preguntas sin respuestas

Gonzalo Gálvez Lecturas, Notas de Lectura

Dentro de un sobre, y junto a una brevísima nota, llegó hace

Leer más

book

Poéticas mestizas

Macarena Urzúa Literatura Experimental

The Oxford Book of Latin American Poetry. A bilingual anthology. Editado por

Leer más

dest

«Destellos negros», de Rodrigo Canala

María Elena Cárdenas Exposiciones, Lecturas

Desde el 11 de marzo se presenta la exposición individual «Destellos Negros»,

Leer más

bish

Robert Lowell: Poemas para Elizabeth Bishop (y una coda)

Adriana Valdés Traducciones

En febrero, hace cien años, nació Elizabeth Bishop.  Con Robert Lowell, sólo

Leer más

peter

Contra la propaganda disfrazada de superinformación: Preguntando entre lágrimas, de Peter Handke

Pablo Mendoza Lecturas, Reseñas

“La época de la información ha terminado” (p.105). “Preguntando entre lágrimas” (Ediciones

Leer más

6

Ciudades sin nombre: fotografías de Sachiyo Nishimura

Fernando Pérez Villalón Exposiciones, Lecturas

“La mirada recorre las calles como páginas escritas: la ciudad dice todo

Leer más

Enrique-Winter1

Absurda y necesaria, como el pan…(sobre «Guía de despacho», de Enrique Winter)

Enrique Morales Lecturas, Notas de Lectura

En el poema “Cada cual con su quimera”, Baudelaire ironizó sobre la

Leer más

verde

Cuaderno verde, de Misha Stroj

Paula Dittborn Lecturas, Reseñas

El Cuaderno verde (Santiago: Vaticanochico / Ocholibros, 2010), en tanto testimonio material

Leer más

«‹ 69 70 71 72 73 ›»

Conversaciones

  • ana«Ponerle bigotes al káiser»: una conversación con Ana García Bergua
    Ana García Bergua (Ciudad de México, 1960) es narradora. Estudió letras francesas

Encuentros

  • lo-que-aun-no-sabes-del-santo-grial-y-por-que-sigue-siendo-un-misterioUn diálogo con Victoria Cirlot sobre su libro «Grial. Poética y mito»
    El 26 de noviembre del año pasado tuvo lugar en el Museo de Artes Visuales un diálogo a partir del libro Grial. Poética y mito (Siruela, 2014) con su autora, Victoria Cirlot, catedrática de Filología Románica de la Universitat Pompeu Fabra, y los académicos Ximena Illanes y Pablo Chiuminatto.

Lecturas

  • Helen FrankenthalerA propósito de Turner, Helen Frankenthaler
      Por María Ignacia Alvarado  Licenciada en Letras, egresada de Filosofía (en

Traducciones

  • charCharles Reznikoff – poemas objetivistas
      a York en 1972. Perteneció al grupo conocido como ‘los Objetivistas’

Nuevos Formatos

  • literatura-hipertextualNi Herbert Quain ni el rey de Theuth: notas en torno a la (inminente) literatura hipertextual
    “THEUTH: He aquí un logro que mejorará la sabiduría y la memoria

Exposiciones

  • liTopografía, Corte y Confección: “Línea discontinua”, de Isidora Correa
    La actual muestra de la obra de Isidora Correa se divide en
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Literatura UAH
  • Artículos
© Letras En Línea / UAH 2025
Universidad Alberto Hurtado - Almirante Barroso 10, Santiago de Chile - Teléfono 56 2 2692 0200