letras-en-linea_web_con-logo-uah_002
  • Portada
  • Autores
  • Artículos
    • Lecturas
      • Exposiciones
      • Notas de Lectura
      • Reseñas
    • Encuentros
      • Audios
      • Conversaciones
      • Presentaciones
    • Traducciones
    • Literatura Experimental
    • Dossiers
    • Crónicas
  • Contacto
  • Quiénes Somos
  • Lecturas
    • Exposiciones
    • Notas de Lectura
    • Reseñas
  • Encuentros
    • Audios
    • Conversaciones
    • Presentaciones
  • Traducciones
  • Literatura Experimental
  • Dossiers
  • Crónicas
letras-en-linea_web_con-logo-uah_002
  • Portada
  • Autores
  • Artículos
    • Lecturas
      • Exposiciones
      • Notas de Lectura
      • Reseñas
    • Encuentros
      • Audios
      • Conversaciones
      • Presentaciones
    • Traducciones
    • Literatura Experimental
    • Dossiers
    • Crónicas
  • Contacto
  • Quiénes Somos
  • Lecturas
  • Encuentros
  • Traducciones
  • Literatura Experimental
  • Dossiers
  • Crónicas
letras-en-linea_web_con-logo-uah_002
  • Portada
  • Autores
  • Artículos
    • Lecturas
      • Exposiciones
      • Notas de Lectura
      • Reseñas
    • Encuentros
      • Audios
      • Conversaciones
      • Presentaciones
    • Traducciones
    • Literatura Experimental
    • Dossiers
    • Crónicas
  • Contacto
  • Quiénes Somos
  • Lecturas
    • Exposiciones
    • Notas de Lectura
    • Reseñas
  • Encuentros
    • Audios
    • Conversaciones
    • Presentaciones
  • Traducciones
  • Literatura Experimental
  • Dossiers
  • Crónicas
letras-en-linea_web_con-logo-uah_002
  • Portada
  • Autores
  • Artículos
    • Lecturas
      • Exposiciones
      • Notas de Lectura
      • Reseñas
    • Encuentros
      • Audios
      • Conversaciones
      • Presentaciones
    • Traducciones
    • Literatura Experimental
    • Dossiers
    • Crónicas
  • Contacto
  • Quiénes Somos
  • Lecturas
  • Encuentros
  • Traducciones
  • Literatura Experimental
  • Dossiers
  • Crónicas
deco

El lenguaje de los destellos: Deco, de Rodrigo Canala, y la mirada mística

Paula Dittborn Exposiciones, Lecturas

Dentro de la obra visual de Rodrigo Canala hay una serie que

Leer más

BASE_PRESS_LIBROS_AJIACO

Contra la fatiga de la mirada y el escepticismo del mirar: sobre «Viewmaster», de Gastón Carrasco

Gonzalo Gálvez Lecturas, Reseñas

I. Antes de que existiese el cine 3D, antes de que se

Leer más

señoras

El buen morir, un derecho de señoras

Juan Pablo Belair Lecturas, Reseñas

Sobre Señoras del buen morir, de Adriana Valdés. Santiago: Orjikh Editores, 2011. Por

Leer más

esp

El ojo y la letra: «Espectros de luz», de Valeria de los Ríos

Fernando Pérez Villalón Lecturas, Reseñas

El recientemente aparecido Espectros de luz. Tecnologías visuales en la literatura latinoamericana

Leer más

cata

Amar la trama: obra de Catalina Bauer en el MAVI

Catalina Zabala Exposiciones, Lecturas

Hace un tiempo escuché en una canción la frase “amar la trama

Leer más

Vicuna_Cecilia_OVERALL_01

La memoria en movimiento: una conversación con Cecilia Vicuña

Fernando Pérez Villalón Conversaciones, Encuentros

Cecilia Vicuña conversa con los asistentes a una proyección de sus películas

Leer más

AlejandraMoffat-1

El hacedor de mundos: una familia alegórica en «El hacedor de camas», de Alejandra Moffat

Federico Zurita Lecturas, Notas de Lectura

Ramón, el narrador de la novela El hacedor de camas de Alejandra

Leer más

dit

Lo que se pierde y se encuentra en la traducción: «Pentaedro», de Paula Dittborn»

Marcela Labraña Exposiciones, Lecturas

En el registro fotográfico de Pentaedro se reúnen imágenes que permiten al

Leer más

paula

Palabras para el lanzamiento de «Pentaedro»

Ana María Risco Encuentros, Exposiciones, Presentaciones

Entre las particularidades que tiene el libro Pentaedro, que hoy presentamos, una

Leer más

sumario_600x315

Presentación de Sumario: poemas de Cristóbal Joannon

Rodrigo Cordero Encuentros, Presentaciones

Agradezco la invitación que me ha hecho Cristóbal para presentar Sumario. Creo

Leer más

«‹ 63 64 65 66 67 ›»

Conversaciones

  • canProfundamente superficial: entrevista a Rodrigo Canala
    Conocí el trabajo de Rodrigo Canala (Santiago, 1972) gracias a la mística.

Encuentros

  • Magnolios IILa hermandad del silencio
      Por Alejandra Costamagna La siguiente es una de las dos presentaciones

Lecturas

  • florecimiento2Adaptaciones e interrupciones. Sobre «Florecimiento» de Carolina Toro
    La artista visual Carolina Toro encuentra los objetos que actúan como modelos

Traducciones

  • kKent Johnson – Notas sobre notas sobre traducción
      Las notas que se presentan a continuación merodean en torno al

Nuevos Formatos

  • RothkochicagoSamuel Ibarra, Paula Ilabaca, Cia Rinne y Mauricio Redolés en el III Festival de Poesía y Música
    Esta semana se ha venido realizando el ya famoso Festival de Poesía

Exposiciones

  • neonSobre «El neón es miseria», de Gonzalo Díaz
    La exposición de Gonzalo Díaz titulada El neón es miseria consiste en
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Literatura UAH
  • Artículos
© Letras En Línea / UAH 2025
Universidad Alberto Hurtado - Almirante Barroso 10, Santiago de Chile - Teléfono 56 2 2692 0200