letras-en-linea_web_con-logo-uah_002
  • Portada
  • Autores
  • Artículos
    • Lecturas
      • Exposiciones
      • Notas de Lectura
      • Reseñas
    • Encuentros
      • Audios
      • Conversaciones
      • Presentaciones
    • Traducciones
    • Literatura Experimental
    • Dossiers
    • Crónicas
  • Contacto
  • Quiénes Somos
  • Lecturas
    • Exposiciones
    • Notas de Lectura
    • Reseñas
  • Encuentros
    • Audios
    • Conversaciones
    • Presentaciones
  • Traducciones
  • Literatura Experimental
  • Dossiers
  • Crónicas
letras-en-linea_web_con-logo-uah_002
  • Portada
  • Autores
  • Artículos
    • Lecturas
      • Exposiciones
      • Notas de Lectura
      • Reseñas
    • Encuentros
      • Audios
      • Conversaciones
      • Presentaciones
    • Traducciones
    • Literatura Experimental
    • Dossiers
    • Crónicas
  • Contacto
  • Quiénes Somos
  • Lecturas
  • Encuentros
  • Traducciones
  • Literatura Experimental
  • Dossiers
  • Crónicas
letras-en-linea_web_con-logo-uah_002
  • Portada
  • Autores
  • Artículos
    • Lecturas
      • Exposiciones
      • Notas de Lectura
      • Reseñas
    • Encuentros
      • Audios
      • Conversaciones
      • Presentaciones
    • Traducciones
    • Literatura Experimental
    • Dossiers
    • Crónicas
  • Contacto
  • Quiénes Somos
  • Lecturas
    • Exposiciones
    • Notas de Lectura
    • Reseñas
  • Encuentros
    • Audios
    • Conversaciones
    • Presentaciones
  • Traducciones
  • Literatura Experimental
  • Dossiers
  • Crónicas
letras-en-linea_web_con-logo-uah_002
  • Portada
  • Autores
  • Artículos
    • Lecturas
      • Exposiciones
      • Notas de Lectura
      • Reseñas
    • Encuentros
      • Audios
      • Conversaciones
      • Presentaciones
    • Traducciones
    • Literatura Experimental
    • Dossiers
    • Crónicas
  • Contacto
  • Quiénes Somos
  • Lecturas
  • Encuentros
  • Traducciones
  • Literatura Experimental
  • Dossiers
  • Crónicas
Portada

«Blanco inmóvil», de Charles Bernstein (adelanto de una antología traducida)

Enrique Winter Traducciones

Adelantamos aquí el prefacio y una breve muestra de la antología Blanco

Leer más

Los-Jaivas-dan-su-versión-sobre-la-salida-de-Ankatu

“Pensar la música desde América Latina: Problemas e interrogantes”: un libro nuestro y necesario

Federico Eisner Lecturas, Reseñas

Este es un libro musicológico, sin duda, pero no solo para musicólogos. Su

Leer más

hi

La inmanencia del fin: Historias del más acá, de Lucero de Vivanco Roca Rey

Javier Cortés Lecturas, Reseñas

El título del libro señala de entrada las coordenadas de la lectura

Leer más

g

Gonzalo Millán – «Apuntes acerca de la poesía plástica»

Fernando Pérez Villalón Literatura Experimental

  Compartimos aquí este texto de Gonzalo Millán (1947-2006) sobre poesía plástica, rescatado

Leer más

laf

El paisaje del hastío: sobre «La filial», de Matías Celedón

Nicolás Lazo Lecturas, Reseñas

En el brevísimo aunque contundente artículo “Kafka y sus precursores”, Borges –el

Leer más

01

La autoría en un mar de autores: sobre «Colección vecinal» en Matucana 100

Gerardo Pulido Exposiciones, Lecturas

En cierta medida, no hay nadie por estos días que no sea

Leer más

ju

Un testimonio filosófico de la tortura: Juan Casassus, “Camino en la oscuridad”

Felipe González Alfonso Lecturas, Reseñas

Juan Casassus, filósofo de formación con estudios en sociología, fue recluido en

Leer más

07. G. Matta-Clark_01

Re-conceptualizar de-construyendo: Art Cards, Fichas de arte

Manuel Martinic Literatura Experimental

 Gordon Matta-Clark fue un destacado artista de ascendencia chilena que vivió y

Leer más

«Love and Space»: Magdalena Atria en el MAVI

«Love and Space»: Magdalena Atria en el MAVI

Magdalena Rojas Exposiciones, Lecturas

Hasta el 13 de Octubre, la artista chilena Magdalena Atria (1967), presenta

Leer más

Static.betazeta.com

Presentación del «Diccionario ilustrado del fútbol» de Francisco Mouat y Patricio Hidalgo

Cristóbal Joannon Encuentros, Presentaciones

 ¿Qué puede hacer aquí, sentado en esta mesa, alguien que prácticamente no

Leer más

«‹ 51 52 53 54 55 ›»

Conversaciones

  • robRoberto Merino: Atisbos de la vida real
    Sin proponérselo, el poeta Roberto Merino ha pasado a ser uno de

Encuentros

  • Retrato-Lucas-Costa-1La escritura como intemperie, gozo y obstinación: entrevista a Lucas Costa
    Desde su primer libro Encomienda, que le valió el Premio Roberto Bolaño

Lecturas

  • Agüero-2La memoria de las víctimas en Los Rendidos, de José Carlos Agüero
    Hablar de la memoria es hablar de un discurso que debe ser

Traducciones

  • aimeAimé Césaire: otras facetas de la negritud
    Aimé Césaire (1913-2008), poeta, dramaturgo, ensayista y hombre político de Martinica, es

Nuevos Formatos

  • nnCerca de los afectos: «NN. Sin identidad» (memoria y derechos humanos en el cine peruano)
    Todos los huesos hablan penan acusan alzan torres contra el olvido Óscar

Exposiciones

  • cataAmar la trama: obra de Catalina Bauer en el MAVI
    Hace un tiempo escuché en una canción la frase “amar la trama
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Literatura UAH
  • Artículos
© Letras En Línea / UAH 2025
Universidad Alberto Hurtado - Almirante Barroso 10, Santiago de Chile - Teléfono 56 2 2692 0200