letras-en-linea_web_con-logo-uah_002
  • Portada
  • Autores
  • Artículos
    • Lecturas
      • Exposiciones
      • Notas de Lectura
      • Reseñas
    • Encuentros
      • Audios
      • Conversaciones
      • Presentaciones
    • Traducciones
    • Literatura Experimental
    • Dossiers
    • Crónicas
  • Contacto
  • Quiénes Somos
  • Lecturas
    • Exposiciones
    • Notas de Lectura
    • Reseñas
  • Encuentros
    • Audios
    • Conversaciones
    • Presentaciones
  • Traducciones
  • Literatura Experimental
  • Dossiers
  • Crónicas
letras-en-linea_web_con-logo-uah_002
  • Portada
  • Autores
  • Artículos
    • Lecturas
      • Exposiciones
      • Notas de Lectura
      • Reseñas
    • Encuentros
      • Audios
      • Conversaciones
      • Presentaciones
    • Traducciones
    • Literatura Experimental
    • Dossiers
    • Crónicas
  • Contacto
  • Quiénes Somos
  • Lecturas
  • Encuentros
  • Traducciones
  • Literatura Experimental
  • Dossiers
  • Crónicas
letras-en-linea_web_con-logo-uah_002
  • Portada
  • Autores
  • Artículos
    • Lecturas
      • Exposiciones
      • Notas de Lectura
      • Reseñas
    • Encuentros
      • Audios
      • Conversaciones
      • Presentaciones
    • Traducciones
    • Literatura Experimental
    • Dossiers
    • Crónicas
  • Contacto
  • Quiénes Somos
  • Lecturas
    • Exposiciones
    • Notas de Lectura
    • Reseñas
  • Encuentros
    • Audios
    • Conversaciones
    • Presentaciones
  • Traducciones
  • Literatura Experimental
  • Dossiers
  • Crónicas
letras-en-linea_web_con-logo-uah_002
  • Portada
  • Autores
  • Artículos
    • Lecturas
      • Exposiciones
      • Notas de Lectura
      • Reseñas
    • Encuentros
      • Audios
      • Conversaciones
      • Presentaciones
    • Traducciones
    • Literatura Experimental
    • Dossiers
    • Crónicas
  • Contacto
  • Quiénes Somos
  • Lecturas
  • Encuentros
  • Traducciones
  • Literatura Experimental
  • Dossiers
  • Crónicas
nat

La mano que mira: pinturas de Natalia Babarovic en «Cómo desaparecer completamente»

Gerardo Pulido Exposiciones, Lecturas

El título de la exposición Cómo desaparecer completamente parece aludir a un

Leer más

fv

El ojo te ve

Joaquin Escobar Lecturas, Notas de Lectura

Un ojo oculto que nos vigila y persigue. Nos observa en silencio

Leer más

tr

El río, el trompo, el tiempo: sobre «Maruri tour», de Andrea Goic

Fernando Pérez Villalón Lecturas, Literatura Experimental

Cada vez que lo lanzacae, justo,en el centro del mundo. Octavio Paz,

Leer más

Dos visiones de «Laboratorio Rojo», de Mario Navarro

Dos visiones de «Laboratorio Rojo», de Mario Navarro

Amaranta Espinoza Exposiciones, Lecturas

Presentamos aquí dos comentarios de la exposición «Laboratorio Rojo», del artista Mario

Leer más

rub

De victimización a fiesta consciente: sobre «Av. Independencia. Literatura, música e ideas de Chile disidente», de Rubí Carreño

Alejandra Vergara Lecturas, Reseñas

“Cada infancia se acaba, esa es su condición, la mía terminó con

Leer más

Sentidos-del-libro-1

Leyendo objetos: sobre la exposición “Sentidos del libro” y la apertura de la lectura hacia una narrativa visual

Macarena Mallea Exposiciones, Lecturas, Literatura Experimental

“Libros trazados, libros fantasmas, libros pendientes, libros artefactos, libros protegidos”, son algunas

Leer más

Dos números recuperados de Berthe Trépat,  la revista de Bruno Montané y Roberto Bolaño

Dos números recuperados de Berthe Trépat, la revista de Bruno Montané y Roberto Bolaño

José Leandro Urbina Literatura Experimental

Como se ha podido advertir durante los últimos meses, la creciente gloria

Leer más

rousse4

Georges Rousse en el MAC: el poder de un artífice

Catalina Zabala Exposiciones, Lecturas

El 24 de octubre se inauguró una muestra inédita: la obra de

Leer más

Ruinas-romanas-Caida-de-Roma

Horacio, «Oda a la sencillez»

Juan Cristóbal Romero Traducciones

La presente es la traducción del primer poema del libro III de

Leer más

spoon-river

Tres traducciones de «Chandler Nicholas», de Edgar Lee Masters

Matías Morales Traducciones

Este poema de Edgar Lee Masters (Estados Unidos, 1869-1950) fue publicado en

Leer más

«‹ 50 51 52 53 54 ›»

Conversaciones

  • retrato-bacon-amante--644x662Nuestros cuerpos, nuestra sociedad: entrevista a Lina Meruane
    Gracias a Lina Meruane y Rosana Ricárdez por el esfuerzo de publicar

Encuentros

  • roLa narrativa de Edgardo Rodríguez Juliá: «Una presencia inquietante»*
    Estoy aquí para presentar al escritor puertorriqueño, Edgardo Rodríguez Juliá, invitación que

Lecturas

  • german-carrascoRuda (o una virgen en miniatura)
    Germán Carrasco. Ruda. Santiago: Editorial Cuarto Propio, 2010.   Ruda, principalmente, es un

Traducciones

  • Hilda_Hilst_8La muerte viva de Hilda Hilst
    Ana Lea-Plaza, docente de la Universidad Alberto Hurtado, editora y traductora, comparte

Nuevos Formatos

  • martinbareaCruces interdisciplinarios en el proyecto “Por hora, por día, por mes”, de Martín Barea Mattos
    Hoy, Gabriel Meza, investigador postdoctoral del Departamento de Lengua y Literatura de

Exposiciones

  • Instalacio?n-MARGA-media-esfera-fotografi?a-autora-copia“Marga” en siete escenas
    Hoy, la investigadora de la UAH, María Teresa Johansson, comparte con nosotros
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Literatura UAH
  • Artículos
© Letras En Línea / UAH 2025
Universidad Alberto Hurtado - Almirante Barroso 10, Santiago de Chile - Teléfono 56 2 2692 0200