letras-en-linea_web_con-logo-uah_002
  • Portada
  • Autores
  • Artículos
    • Lecturas
      • Exposiciones
      • Notas de Lectura
      • Reseñas
    • Encuentros
      • Audios
      • Conversaciones
      • Presentaciones
    • Traducciones
    • Literatura Experimental
    • Dossiers
    • Crónicas
  • Contacto
  • Quiénes Somos
  • Lecturas
    • Exposiciones
    • Notas de Lectura
    • Reseñas
  • Encuentros
    • Audios
    • Conversaciones
    • Presentaciones
  • Traducciones
  • Literatura Experimental
  • Dossiers
  • Crónicas
letras-en-linea_web_con-logo-uah_002
  • Portada
  • Autores
  • Artículos
    • Lecturas
      • Exposiciones
      • Notas de Lectura
      • Reseñas
    • Encuentros
      • Audios
      • Conversaciones
      • Presentaciones
    • Traducciones
    • Literatura Experimental
    • Dossiers
    • Crónicas
  • Contacto
  • Quiénes Somos
  • Lecturas
  • Encuentros
  • Traducciones
  • Literatura Experimental
  • Dossiers
  • Crónicas
letras-en-linea_web_con-logo-uah_002
  • Portada
  • Autores
  • Artículos
    • Lecturas
      • Exposiciones
      • Notas de Lectura
      • Reseñas
    • Encuentros
      • Audios
      • Conversaciones
      • Presentaciones
    • Traducciones
    • Literatura Experimental
    • Dossiers
    • Crónicas
  • Contacto
  • Quiénes Somos
  • Lecturas
    • Exposiciones
    • Notas de Lectura
    • Reseñas
  • Encuentros
    • Audios
    • Conversaciones
    • Presentaciones
  • Traducciones
  • Literatura Experimental
  • Dossiers
  • Crónicas
letras-en-linea_web_con-logo-uah_002
  • Portada
  • Autores
  • Artículos
    • Lecturas
      • Exposiciones
      • Notas de Lectura
      • Reseñas
    • Encuentros
      • Audios
      • Conversaciones
      • Presentaciones
    • Traducciones
    • Literatura Experimental
    • Dossiers
    • Crónicas
  • Contacto
  • Quiénes Somos
  • Lecturas
  • Encuentros
  • Traducciones
  • Literatura Experimental
  • Dossiers
  • Crónicas
enrique-winter

Enrique Winter: no es la figura, sino el movimiento

Ezequiel Zaidenwerg Lecturas, Notas de Lectura

¿Qué hace el poeta que nació maduro? ¿Hacia dónde desplaza su escritura?

Leer más

ve

Venus traducida: dos versiones de un poema de Robert Walser

Fernando Pérez Villalón Traducciones

Hojeando entusiasmado el volumen Ante la pintura (Madrid: Siruela, 2009), que recoge

Leer más

rr

«…nunca, jamás una certeza»: sobre Reinos de Romina Reyes

Mario Guajardo Vergara Lecturas, Reseñas

Existe toda una generación- o más, depende de cómo y desde dónde

Leer más

felipe1

Narrar en verso la prosa del mundo: Poemas de Felipe González Alfonso

Rodrigo Cordero Encuentros, Presentaciones

Agradezco la invitación que me ha hecho Felipe para presentar Los zapatos

Leer más

image portada

Discurso de presentación de Cuaderno de composición de Martín Gubbins

Felipe Cussen Encuentros, Presentaciones

Don Alfredo Matus Olivier, Director de la Academia Chilena de la Lengua;

Leer más

image 1

La experiencia por la deriva: Sobre “Damos vuelta por las noches”, de Nicolás Sánchez

Macarena Hasse Exposiciones, Lecturas

El título de la muestra Damos vueltas por las noches del artista

Leer más

ser

Seis miradas sobre Sergio Larrain

Rodrigo Cordero Exposiciones, Lecturas

Reunimos aquí seis textos breves sobre la exposición de fotos de Sergio

Leer más

calamina

Hasta dar con el refugio

Gastón Carrasco Lecturas, Reseñas

Qué es la calamina, sino el mineral, el carbono de cinc de

Leer más

Guillermo-Deisler-El-mundo

Imaginar con palabras, escribir con imágenes: diálogos entre Gonzalo Millán y Guillermo Deisler

Francisca García Literatura Experimental

El mundo entero como habitat. Un mundo asimétrico, bulboso, torcido, acorde a

Leer más

marcos03

La particularidad de las cosas: “Mi pantano” de Marcos Sánchez (Galería XS)

Paula Dittborn Exposiciones, Lecturas

El dibujante de cómics Robert Crumb, en el documental Crumb (Terry Zwigoff,

Leer más

«‹ 48 49 50 51 52 ›»

Conversaciones

  • 04-MATTHEYEs una cuestión de continuidad: conversación con Marcelo Matthey
    Marcelo Matthey nació el año 1959 en Santiago al interior de una familia numerosa. Su padre trabajaba en la Viña Manquehue y su madre era aficionada a la música. El componente musical marcó a la mayoría de los diez hermanos. Marcelo cursó su colegiatura en los Padres Franceses. En 1977 entró a estudiar a la Facultad de Ciencias Físicas de la Universidad de Chile y más tarde se tituló de ingeniero civil. Trabajó un par de años en este rubro, tiempo en el que escribió los libros Todo esto lo escribí entre diciembre de 1987 y marzo de 1988 (1988) y Sobre cosas que me han pasado (1990).

Encuentros

  • chiriComentemos: de guiños, copuchas e identidades
    Hoy Soledad Bianchi comparte con nosotros la presentación que hizo para el

Lecturas

  • Captura-de-Pantalla-2025-05-19-a-las-10.01.40-1Poéticas del alfabeto
    “El alfabeto es una cantinela, una canción que todos conocemos, un conjunto

Traducciones

  • The_curator_the_poet_and_the_lover_smallDirceu Villa: Seis ecos de "Icterografía"
      Conocí al autor de estos poemas en el café de la

Nuevos Formatos

  • kenneth-goldsmithSobre Kenneth Goldsmith
    Declarado como el productor de algunos de los más perfectos collages poéticos

Exposiciones

  • Liliana Porter, Tiger«El tiempo es un río que me arrebata, pero yo soy el río»: Notas sobre el trabajo de Liliana Porter
    Conejo que levita y otras obras recientes es el nombre de la
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Literatura UAH
  • Artículos
© Letras En Línea / UAH 2025
Universidad Alberto Hurtado - Almirante Barroso 10, Santiago de Chile - Teléfono 56 2 2692 0200