letras-en-linea_web_con-logo-uah_002
  • Portada
  • Autores
  • Artículos
    • Lecturas
      • Exposiciones
      • Notas de Lectura
      • Reseñas
    • Encuentros
      • Audios
      • Conversaciones
      • Presentaciones
    • Traducciones
    • Literatura Experimental
    • Dossiers
    • Crónicas
  • Contacto
  • Quiénes Somos
  • Lecturas
    • Exposiciones
    • Notas de Lectura
    • Reseñas
  • Encuentros
    • Audios
    • Conversaciones
    • Presentaciones
  • Traducciones
  • Literatura Experimental
  • Dossiers
  • Crónicas
letras-en-linea_web_con-logo-uah_002
  • Portada
  • Autores
  • Artículos
    • Lecturas
      • Exposiciones
      • Notas de Lectura
      • Reseñas
    • Encuentros
      • Audios
      • Conversaciones
      • Presentaciones
    • Traducciones
    • Literatura Experimental
    • Dossiers
    • Crónicas
  • Contacto
  • Quiénes Somos
  • Lecturas
  • Encuentros
  • Traducciones
  • Literatura Experimental
  • Dossiers
  • Crónicas
letras-en-linea_web_con-logo-uah_002
  • Portada
  • Autores
  • Artículos
    • Lecturas
      • Exposiciones
      • Notas de Lectura
      • Reseñas
    • Encuentros
      • Audios
      • Conversaciones
      • Presentaciones
    • Traducciones
    • Literatura Experimental
    • Dossiers
    • Crónicas
  • Contacto
  • Quiénes Somos
  • Lecturas
    • Exposiciones
    • Notas de Lectura
    • Reseñas
  • Encuentros
    • Audios
    • Conversaciones
    • Presentaciones
  • Traducciones
  • Literatura Experimental
  • Dossiers
  • Crónicas
letras-en-linea_web_con-logo-uah_002
  • Portada
  • Autores
  • Artículos
    • Lecturas
      • Exposiciones
      • Notas de Lectura
      • Reseñas
    • Encuentros
      • Audios
      • Conversaciones
      • Presentaciones
    • Traducciones
    • Literatura Experimental
    • Dossiers
    • Crónicas
  • Contacto
  • Quiénes Somos
  • Lecturas
  • Encuentros
  • Traducciones
  • Literatura Experimental
  • Dossiers
  • Crónicas
osip

Osip Mandelstam: El rumor del tiempo

Cristóbal Florenzano Lecturas, Notas de Lectura

En el transcurso del año 1934, alguno de los funcionarios del kremlin

Leer más

Preguntas a Al Álvarez

Preguntas a Al Álvarez

Cristóbal Florenzano Conversaciones, Encuentros

Cuatro o cinco años atrás me enteré, a través de las páginas

Leer más

die

Diego Maquieira: Actualidad de la épica

Cristóbal Joannon Lecturas, Notas de Lectura

La reedición en un mismo libro de La Tirana (1983) y de Los Sea Harrier (1993), las dos obras más comentadas de Diego Maquieira, ha sido una decisión afortunada. Quienes desconocían su poesía, no así las entrevistas que de vez en cuando aparecen en diarios y revistas, habrán comprendido por qué Maquieira habla como habla y por qué los giros fuera de cálculo a los que somete a sus entrevistadores forman parte de su personalidad más inmediata.

Leer más

splash@2x

Marcelo Matthey Correa: Alta fidelidad

Cristóbal Joannon Conversaciones, Encuentros

Marcelo Matthey Correa es ingeniero hidráulico y antropólogo. Hasta la fecha ha

Leer más

Erick-Pohlhammer11465-820x385

Erick Pohlhammer, poeta: “Me da lo mismo escribir poemas buenos o malos”

Cristóbal Joannon Conversaciones, Encuentros

El ex jurado de aquella confusión llamada ¿Cuánto vale el show? llegó

Leer más

bukowski-site-40

Un Retrato de Charles Bukowski Beber para creer

Sergio Coddou Lecturas, Notas de Lectura

Esbozar un retrato de Charles Bukowski, parece ser tan fácil que llega

Leer más

rob

Roberto Merino: Atisbos de la vida real

Cristóbal Joannon Conversaciones, Encuentros

Sin proponérselo, el poeta Roberto Merino ha pasado a ser uno de

Leer más

bo

Borges, agonismo y epigonía, de Carlos Pérez Villalobos

Martín Centeno Lecturas, Reseñas

Borges, agonismo y epigonía. Santiago de Chile: Editorial Palinodia, 2007 Podríamos considerar

Leer más

poemas-de-enrique-lihn

Reseña de Enrique Lihn: vistas parciales de Adriana Valdés

Matías Ayala Lecturas, Reseñas

Enrique Lihn: vistas parciales (Santiago: Palinodia, 2008) es una agrupación de textos

Leer más

ENRIQUE-VILA-MATAS-Reconec-magrada-confondre_1748835170_38990448_1500x1001-e1488197946421

De “París no se acaba nunca” a “La asesina ilustrada” (y viceversa)

Felipe Cussen Lecturas, Notas de Lectura

  “¿Por qué será que existe esa manía tan española,esa afición tan

Leer más

«‹ 76 77 78 79 80 ›»

Conversaciones

  • Captura-de-Pantalla-2024-04-22-a-las-15.57.57Cuidado, maternidad y trabajo: entrevista a Bernardita Bravo
    “Creo que lo que escribo es en general crudo. Busco no hacer

Encuentros

  • l«Las malas juntas», de José Leandro Urbina
    Unos días atrás me encontré con Paulo Slachevsky y él me dijo

Lecturas

  • oceanaUna aventura a través de “Oceana” de Maori Pérez
    Oceana nos traslada a un Chile que ha sido duplicado, de modo

Traducciones

  • Ricardo_Aleixo_13_FSeixo_capanovRicardo Aleixo: paseos y epigramas
    Ricardo Aleixo (Belo Horizonte, 1960) es una de las voces más destacadas

Nuevos Formatos

  • nnCerca de los afectos: «NN. Sin identidad» (memoria y derechos humanos en el cine peruano)
    Todos los huesos hablan penan acusan alzan torres contra el olvido Óscar

Exposiciones

  • jaa«Venezia, Venezia» a lo lejos: destellos críticos sobre una obra de Alfredo Jaar
    El artista Alfredo Jaar (1956-) representó a Chile en la Bienal de
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Literatura UAH
  • Artículos
© Letras En Línea / UAH 2025
Universidad Alberto Hurtado - Almirante Barroso 10, Santiago de Chile - Teléfono 56 2 2692 0200