letras-en-linea_web_con-logo-uah_002
  • Portada
  • Autores
  • Artículos
    • Lecturas
      • Exposiciones
      • Notas de Lectura
      • Reseñas
    • Encuentros
      • Audios
      • Conversaciones
      • Presentaciones
    • Traducciones
    • Literatura Experimental
    • Dossiers
    • Crónicas
  • Contacto
  • Quiénes Somos
  • Lecturas
    • Exposiciones
    • Notas de Lectura
    • Reseñas
  • Encuentros
    • Audios
    • Conversaciones
    • Presentaciones
  • Traducciones
  • Literatura Experimental
  • Dossiers
  • Crónicas
letras-en-linea_web_con-logo-uah_002
  • Portada
  • Autores
  • Artículos
    • Lecturas
      • Exposiciones
      • Notas de Lectura
      • Reseñas
    • Encuentros
      • Audios
      • Conversaciones
      • Presentaciones
    • Traducciones
    • Literatura Experimental
    • Dossiers
    • Crónicas
  • Contacto
  • Quiénes Somos
  • Lecturas
  • Encuentros
  • Traducciones
  • Literatura Experimental
  • Dossiers
  • Crónicas
letras-en-linea_web_con-logo-uah_002
  • Portada
  • Autores
  • Artículos
    • Lecturas
      • Exposiciones
      • Notas de Lectura
      • Reseñas
    • Encuentros
      • Audios
      • Conversaciones
      • Presentaciones
    • Traducciones
    • Literatura Experimental
    • Dossiers
    • Crónicas
  • Contacto
  • Quiénes Somos
  • Lecturas
    • Exposiciones
    • Notas de Lectura
    • Reseñas
  • Encuentros
    • Audios
    • Conversaciones
    • Presentaciones
  • Traducciones
  • Literatura Experimental
  • Dossiers
  • Crónicas
letras-en-linea_web_con-logo-uah_002
  • Portada
  • Autores
  • Artículos
    • Lecturas
      • Exposiciones
      • Notas de Lectura
      • Reseñas
    • Encuentros
      • Audios
      • Conversaciones
      • Presentaciones
    • Traducciones
    • Literatura Experimental
    • Dossiers
    • Crónicas
  • Contacto
  • Quiénes Somos
  • Lecturas
  • Encuentros
  • Traducciones
  • Literatura Experimental
  • Dossiers
  • Crónicas
anise

Doce poemas de Anise Koltz

Rodrigo Cordero Traducciones

En la contraportada de Le Paradis brûle (Éditions de la Différence, París, 1998), título que reúne -entre otros- los poemas que aparecen traducidos aquí, leo: «Nacida en Luxemburgo, Anise Koltz es autora de numerosos libros de poemas escritos en francés o en alemán, por los cuales ha obtenido diversos premios. Fundadora y organizadora de las Journées de Mondorf (encuentros literarios internacionales), miembro de la Academia Mallarmé, vive en Luxemburgo».

Leer más

jamaicakincaidwriter

Jamaica Kincaid: Autobiografía de mi madre

Lucia Stecher Lecturas, Reseñas

La muerte de su madre en el momento de su nacimiento es el episodio fundamental que marca la vida de Xuela, quien quedó así sin tener “nunca nada entre yo y la eternidad, a mi espalda soplaba siempre un viento negro y desolado”. Xuela, la narradora protagonista de Autobiografía de mi madre, organiza el relato de su vida a partir de este hecho ubicado al centro de sus abandonos. Porque luego de la muerte materna, el padre se la entrega a la señora que lava sus ropas para que se ocupe de ella.

Leer más

ouvrage_roger_caillois_la_lecture_des_pierres_credits_francois_farges

Roger Caillois: un poema en prosa

Carlos Labbé Traducciones

Extracto de Pierres. Roger Caillois. Paris: Editions Gallimard, 1966.

Leer más

page_1

Y si levantáramos la lápida

Mónica Ríos Lecturas, Reseñas

Samuel Beckett, Proust y otros ensayos, Trad. Marcela Fuentealba. Santiago: UDP, 2008.

Leer más

arn

Entrevista a Arnaldo Antunes

Fernando Pérez Villalón Conversaciones, Encuentros

Esta entrevista fue realizada por Arthur Nestrovski, Francisco Bosco y José (“Zé”) Miguel Wisnik, en la casa de Arnaldo Antunes en São Paulo, el 4 de agosto del 2006. Fue publicada originalmente al final del volumen Como é que chama o nome disso, Antologia, São Paulo: Publifolha, 2006. (Tr. Monika Dockendorff y Fernando Pérez)

Leer más

Arnaldo-Antunes-1

Presentación de Arnaldo Antunes

Felipe Cussen Lecturas, Notas de Lectura

Leer a Arnaldo Antunes desde Chile tiene al menos una ventaja. En

Leer más

alvin

Entrevista a Francisco Alvim

Sergio Bessa Conversaciones, Encuentros

Francisco Alvim nació en 1938 en Araxá, una pequeña ciudad de Minas Gerais. En 1953 completó su educación secundaria en Rio de Janeiro e ingresó a la escuela de leyes, que abandonaría luego para seguir la carrera diplomática. Se graduó en 1964 del Instituto Rio Branco, la escuela del gobierno para formación diplomática, el mismo año en que los militares sacaron al presidente João Goulart del poder y abolieron las elecciones por los próximos 20 años. A partir de 1979, Alvim alternó la residencia en Brasilia con prolongados períodos en el extranjero (Francia, España, Holanda y Costa Rica).

Leer más

cecilia

Cecilia Vicuña: “En Chile todavía existe la posibilidad de que la poesía actúe sobre la sociedad”

Fernando Pérez Villalón Conversaciones, Encuentros

Nos bajamos en la estación Chambers del metro rojo, línea 1, en

Leer más

cam

Augusto de Campos: El arte del rechazo

Fernando Pérez Villalón Conversaciones, Encuentros

[N. del T. Augusto de Campos (São Paulo, 1931) es sin duda

Leer más

Ricardo-Aleixo

Ricardo Aleixo: retratos hablados

Fernando Pérez Villalón Conversaciones, Encuentros

Ricardo Aleixo vino de Belo Horizonte, Brasil, a los EEUU para participar

Leer más

«‹ 74 75 76 77 78 ›»

Conversaciones

  • 11073Leer es urgente: entrevista a Sol Danor
    “Entonces sí, hay cosas urgentes (…) Yo principalmente le escribo a las

Encuentros

  • Rosa-la-chinaValeria Sarmiento, una adelantada
    El 30 de septiembre se lanzó Una mirada oblicua: el cine de

Lecturas

  • pabloAmar y armar la trama: «Filomela», de Pablo Torche
    En el libro VI de sus Metamorfosis Ovidio versifica el mito de

Traducciones

  • The_curator_the_poet_and_the_lover_smallDirceu Villa: Seis ecos de "Icterografía"
      Conocí al autor de estos poemas en el café de la

Nuevos Formatos

  • Guillermo-Deisler-El-mundoImaginar con palabras, escribir con imágenes: diálogos entre Gonzalo Millán y Guillermo Deisler
    El mundo entero como habitat. Un mundo asimétrico, bulboso, torcido, acorde a

Exposiciones

  • Imagen-1-3Un recorrido por “La ciudad como texto” de Carola Ureta Marin
    Hoy Andrea Meza nos presenta “La ciudad como texto”, sitio web creado
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Literatura UAH
  • Artículos
© Letras En Línea / UAH 2025
Universidad Alberto Hurtado - Almirante Barroso 10, Santiago de Chile - Teléfono 56 2 2692 0200