letras-en-linea_web_con-logo-uah_002
  • Portada
  • Autores
  • Artículos
    • Lecturas
      • Exposiciones
      • Notas de Lectura
      • Reseñas
    • Encuentros
      • Audios
      • Conversaciones
      • Presentaciones
    • Traducciones
    • Literatura Experimental
    • Dossiers
    • Crónicas
  • Contacto
  • Quiénes Somos
  • Lecturas
    • Exposiciones
    • Notas de Lectura
    • Reseñas
  • Encuentros
    • Audios
    • Conversaciones
    • Presentaciones
  • Traducciones
  • Literatura Experimental
  • Dossiers
  • Crónicas
letras-en-linea_web_con-logo-uah_002
  • Portada
  • Autores
  • Artículos
    • Lecturas
      • Exposiciones
      • Notas de Lectura
      • Reseñas
    • Encuentros
      • Audios
      • Conversaciones
      • Presentaciones
    • Traducciones
    • Literatura Experimental
    • Dossiers
    • Crónicas
  • Contacto
  • Quiénes Somos
  • Lecturas
  • Encuentros
  • Traducciones
  • Literatura Experimental
  • Dossiers
  • Crónicas
letras-en-linea_web_con-logo-uah_002
  • Portada
  • Autores
  • Artículos
    • Lecturas
      • Exposiciones
      • Notas de Lectura
      • Reseñas
    • Encuentros
      • Audios
      • Conversaciones
      • Presentaciones
    • Traducciones
    • Literatura Experimental
    • Dossiers
    • Crónicas
  • Contacto
  • Quiénes Somos
  • Lecturas
    • Exposiciones
    • Notas de Lectura
    • Reseñas
  • Encuentros
    • Audios
    • Conversaciones
    • Presentaciones
  • Traducciones
  • Literatura Experimental
  • Dossiers
  • Crónicas
letras-en-linea_web_con-logo-uah_002
  • Portada
  • Autores
  • Artículos
    • Lecturas
      • Exposiciones
      • Notas de Lectura
      • Reseñas
    • Encuentros
      • Audios
      • Conversaciones
      • Presentaciones
    • Traducciones
    • Literatura Experimental
    • Dossiers
    • Crónicas
  • Contacto
  • Quiénes Somos
  • Lecturas
  • Encuentros
  • Traducciones
  • Literatura Experimental
  • Dossiers
  • Crónicas
Web

El mapa, la técnica y la caverna: Dittborn en el MAVI

Rodrigo Galecio Exposiciones, Lecturas

Octubre de 2010: trabajos de Eugenio Dittborn en el M.A.V.I. Hasta ahora,

Leer más

anguita

Victoria pírrica: un libro sobre Eduardo Anguita

Jorge Polanco Salinas Encuentros, Presentaciones

Presentación de “Pensamiento y creación por el lenguaje. Acercamiento a la obra poética de Eduardo Anguita” de Ismael Gavilán, Ediciones escaparate y Universidad de Viña del Mar, Concepción, 2010.

Leer más

postumo

Un enfermo en casa

Izaskun Arrese Lecturas, Reseñas

Mario Valdovinos. Post Humo. (Emecé, 2010). Las enfermedades están entre los aspectos

Leer más

corquc

Arturo Corcuera: palabras para una poética

Letras en Línea Audios, Encuentros

El lunes 7 de junio, Arturo Corcuera visitó la UAH para leer

Leer más

maquetar-libros-printcolor-imprenta

Los espacios de la crítica literaria en Chile hoy en día

Raquel Olea Conversaciones, Encuentros

Pensar el estado de la crítica chilena, en la actual situación, obliga

Leer más

matias-ayala-lugar-incomodo-poesia-lihn-parra-l22-D_NQ_NP_970473-MLA26426457220_112017-F

«Lugar incómodo», de Matías Ayala

Rodrigo Cordero Lecturas, Reseñas

Matías Ayala. Lugar incómodo: Poesía y sociedad en Parra, Lihn y Martínez. Santiago

Leer más

german-carrasco

Ruda (o una virgen en miniatura)

Gastón Carrasco Lecturas, Reseñas

Germán Carrasco. Ruda. Santiago: Editorial Cuarto Propio, 2010.   Ruda, principalmente, es un

Leer más

Elizabeth Bishop – Crusoe en Inglaterra

Elizabeth Bishop – Crusoe en Inglaterra

Fernando Pérez Villalón Traducciones

Comencé a leer A Elizabeth Bishop (1911-1979) en Amherst, hace algunos años,

Leer más

contraluz

Contraluz de Manuel Silva Acevedo

Diego Alfaro Palma Lecturas, Reseñas

He ensayado mis mejores aullidos a la luna Manuel Silva Acevedo, “Visita

Leer más

gins

La musa macartista – «América», de Allen Ginsberg

Cristóbal Joannon Traducciones

El poema “América” de Allen Ginsberg es clave. Su elaboración suelta, algo

Leer más

«‹ 72 73 74 75 76 ›»

Conversaciones

  • calaCalasso, Kafka y una larga serpiente de páginas
    En el segundo piso de un interno, a un par de cuadras del castillo de la familia Sforza, en el centro de Milán, tiene sus oficinas la editorial Adelphi. Ahí trabaja hace más de 40 años Roberto Calasso. Es el editor, hoy en día honorario, de la “Biblioteca Adelphi”, una de las colecciones más finas y singulares de la historia editorial contemporánea.

Encuentros

  • OLYMPUS DIGITAL CAMERALa tonalidad crepuscular de lo célebre – fragmento de una entrevista a Teddie Weisengrund
    Hace varios años me encontraba reporteando una muestra internacional de flores en

Lecturas

  • ffFlores espectrales
    Leer una historia es siempre un acto de llegada. “El comienzo de

Traducciones

  • veVenus traducida: dos versiones de un poema de Robert Walser
    Hojeando entusiasmado el volumen Ante la pintura (Madrid: Siruela, 2009), que recoge

Nuevos Formatos

  • Evolucionenlibertad.jpg.1100x550_q85_crop-smart_upscale«Evolución en libertad: el cine chileno de fines de los sesenta», un libro para escuchar
    Junto a una lectura, he querido hacer una audición del libro de

Exposiciones

  • sensacio?n de imagenUna sensación de imagen
    Si me permiten, quisiera abrir la conversación con Constanza Jarpa a propósito
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Literatura UAH
  • Artículos
© Letras En Línea / UAH 2025
Universidad Alberto Hurtado - Almirante Barroso 10, Santiago de Chile - Teléfono 56 2 2692 0200