letras-en-linea_web_con-logo-uah_002
  • Portada
  • Autores
  • Artículos
    • Lecturas
      • Exposiciones
      • Notas de Lectura
      • Reseñas
    • Encuentros
      • Audios
      • Conversaciones
      • Presentaciones
    • Traducciones
    • Literatura Experimental
    • Dossiers
    • Crónicas
  • Contacto
  • Quiénes Somos
  • Lecturas
    • Exposiciones
    • Notas de Lectura
    • Reseñas
  • Encuentros
    • Audios
    • Conversaciones
    • Presentaciones
  • Traducciones
  • Literatura Experimental
  • Dossiers
  • Crónicas
letras-en-linea_web_con-logo-uah_002
  • Portada
  • Autores
  • Artículos
    • Lecturas
      • Exposiciones
      • Notas de Lectura
      • Reseñas
    • Encuentros
      • Audios
      • Conversaciones
      • Presentaciones
    • Traducciones
    • Literatura Experimental
    • Dossiers
    • Crónicas
  • Contacto
  • Quiénes Somos
  • Lecturas
  • Encuentros
  • Traducciones
  • Literatura Experimental
  • Dossiers
  • Crónicas
letras-en-linea_web_con-logo-uah_002
  • Portada
  • Autores
  • Artículos
    • Lecturas
      • Exposiciones
      • Notas de Lectura
      • Reseñas
    • Encuentros
      • Audios
      • Conversaciones
      • Presentaciones
    • Traducciones
    • Literatura Experimental
    • Dossiers
    • Crónicas
  • Contacto
  • Quiénes Somos
  • Lecturas
    • Exposiciones
    • Notas de Lectura
    • Reseñas
  • Encuentros
    • Audios
    • Conversaciones
    • Presentaciones
  • Traducciones
  • Literatura Experimental
  • Dossiers
  • Crónicas
letras-en-linea_web_con-logo-uah_002
  • Portada
  • Autores
  • Artículos
    • Lecturas
      • Exposiciones
      • Notas de Lectura
      • Reseñas
    • Encuentros
      • Audios
      • Conversaciones
      • Presentaciones
    • Traducciones
    • Literatura Experimental
    • Dossiers
    • Crónicas
  • Contacto
  • Quiénes Somos
  • Lecturas
  • Encuentros
  • Traducciones
  • Literatura Experimental
  • Dossiers
  • Crónicas
vasijas

Presentación de «Las vasijas quebradas. Cuatro variaciones sobre ‘La tarea del traductor’.» (Andrés Claro)

Adriana Valdés Encuentros, Presentaciones, Traducciones

Este texto fue leído en la presentación del libro de Andrés Claro Las

Leer más

DSC_0183

El triunfo de la mentira (sobre una retrospectiva de Juan Pablo Langlois)

Ana María Risco Exposiciones, Lecturas

El artista Juan Pablo Langlois dialogará este jueves 6 de diciembre a

Leer más

el-templo-03

Notas sobre el film «El Templo» de Joaquín Cociña y Cristóbal León

Ricardo Cuadros Lecturas, Notas de Lectura

El film de Cociña y León que se comenta en este texto

Leer más

Bolaño - Los sinsabores

El lector tras la pista: sobre «Los sinsabores del verdadero policía», de Roberto Bolaño

Nicolás Lazo Lecturas, Reseñas

Insistiré en una afirmación que, a estas alturas, se ha vuelto más

Leer más

ka

Abstracción y en el plano y el espacio: obras de la exposición «Grandes modernos», del Museo Peggy Guggenheim, de Venecia

Fernando Pérez Villalón Exposiciones, Lecturas

El pasado martes 13 de noviembre a las 11:30, en la sala

Leer más

Kircher_Mundus_Subterraneus_volume_II_cover

Una lectura de libros encontrados en la Biblioteca Nacional: «La curiosidad infinita de Athanasius Kircher»

Megumi Andrade Kobayashi Lecturas, Notas de Lectura

Lo que aquí se reseña es un libro, pero es también una

Leer más

Liliana Porter, Tiger

«El tiempo es un río que me arrebata, pero yo soy el río»: Notas sobre el trabajo de Liliana Porter

Magdalena Rojas Exposiciones, Lecturas

Conejo que levita y otras obras recientes es el nombre de la

Leer más

en-el-regazo-de-belcebu

Agua no, caballero; me hace mal: cinco notas sobre En el regazo de Belcebú, de Cristián Geisse

Ignacio Álvarez Lecturas, Notas de Lectura

1. En primer lugar debo decir que conocí a Cristián Geisse en

Leer más

lasoga

Autores leyendo su crítica: «Luego del punto final, ya está. El resto son interpretaciones» (una conversación con Antonio Díaz Oliva)

Lesly González Conversaciones, Encuentros

Antonio Díaz Oliva publicó su primera novela, La soga de los muertos (Alfaguara),

Leer más

sauce

Espacios de negociación: los paisajes mentales de Ignacio Gumucio

Camila Barreto Exposiciones, Lecturas

Decidí escribir sobre la obra de Ignacio Gumucio porque no la conocía.

Leer más

«‹ 58 59 60 61 62 ›»

Conversaciones

  • alvinEntrevista a Francisco Alvim
    Francisco Alvim nació en 1938 en Araxá, una pequeña ciudad de Minas Gerais. En 1953 completó su educación secundaria en Rio de Janeiro e ingresó a la escuela de leyes, que abandonaría luego para seguir la carrera diplomática. Se graduó en 1964 del Instituto Rio Branco, la escuela del gobierno para formación diplomática, el mismo año en que los militares sacaron al presidente João Goulart del poder y abolieron las elecciones por los próximos 20 años. A partir de 1979, Alvim alternó la residencia en Brasilia con prolongados períodos en el extranjero (Francia, España, Holanda y Costa Rica).

Encuentros

  • GretaRico_ParterasUrbanas_03Las parteras urbanas según el lente de Greta Rico
    “El gobierno, a través de las instituciones de salud en México, tiene

Lecturas

  • WebInquisiciones de la mirada: esmero y deleite. Sobre «Einige Beobachtungen über Insekten und Wildblumen» de Mónica Bengoa
    Una cuestión recurrente que he experimentado desde hace algunos años cuando acudo

Traducciones

  • marcioMáquinas, música, química: poemas de Márcio-André
    Uno se lanza a traducir un poco como quien se tira a

Nuevos Formatos

  • constelaciones-estrellas-zodiaco-amarillo-brillante_134821-6Estrella, la real, no volverá
    “(…) y anduvimos llorando algunas lágrimas”, dice Estrella González, la compañera de

Exposiciones

  • DSC_0183El triunfo de la mentira (sobre una retrospectiva de Juan Pablo Langlois)
    El artista Juan Pablo Langlois dialogará este jueves 6 de diciembre a
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Literatura UAH
  • Artículos
© Letras En Línea / UAH 2025
Universidad Alberto Hurtado - Almirante Barroso 10, Santiago de Chile - Teléfono 56 2 2692 0200