letras-en-linea_web_con-logo-uah_002
  • Portada
  • Autores
  • Artículos
    • Lecturas
      • Exposiciones
      • Notas de Lectura
      • Reseñas
    • Encuentros
      • Audios
      • Conversaciones
      • Presentaciones
    • Traducciones
    • Literatura Experimental
    • Dossiers
    • Crónicas
  • Contacto
  • Quiénes Somos
  • Lecturas
    • Exposiciones
    • Notas de Lectura
    • Reseñas
  • Encuentros
    • Audios
    • Conversaciones
    • Presentaciones
  • Traducciones
  • Literatura Experimental
  • Dossiers
  • Crónicas
letras-en-linea_web_con-logo-uah_002
  • Portada
  • Autores
  • Artículos
    • Lecturas
      • Exposiciones
      • Notas de Lectura
      • Reseñas
    • Encuentros
      • Audios
      • Conversaciones
      • Presentaciones
    • Traducciones
    • Literatura Experimental
    • Dossiers
    • Crónicas
  • Contacto
  • Quiénes Somos
  • Lecturas
  • Encuentros
  • Traducciones
  • Literatura Experimental
  • Dossiers
  • Crónicas
letras-en-linea_web_con-logo-uah_002
  • Portada
  • Autores
  • Artículos
    • Lecturas
      • Exposiciones
      • Notas de Lectura
      • Reseñas
    • Encuentros
      • Audios
      • Conversaciones
      • Presentaciones
    • Traducciones
    • Literatura Experimental
    • Dossiers
    • Crónicas
  • Contacto
  • Quiénes Somos
  • Lecturas
    • Exposiciones
    • Notas de Lectura
    • Reseñas
  • Encuentros
    • Audios
    • Conversaciones
    • Presentaciones
  • Traducciones
  • Literatura Experimental
  • Dossiers
  • Crónicas
letras-en-linea_web_con-logo-uah_002
  • Portada
  • Autores
  • Artículos
    • Lecturas
      • Exposiciones
      • Notas de Lectura
      • Reseñas
    • Encuentros
      • Audios
      • Conversaciones
      • Presentaciones
    • Traducciones
    • Literatura Experimental
    • Dossiers
    • Crónicas
  • Contacto
  • Quiénes Somos
  • Lecturas
  • Encuentros
  • Traducciones
  • Literatura Experimental
  • Dossiers
  • Crónicas
baradit

Una página, un autor: Conversación con Jorge Baradit

Letras en Línea Conversaciones, Encuentros

Como parte del ciclo Una página, un autor, de conversaciones con narradores

Leer más

policia-del-karma-jorge-baradit-imagenes-de-martin-caceres

Maquinaria de alto voltaje: “Policía del karma”, de Baradit y Cáceres

Carlos Vera Lecturas, Reseñas

No puedo evitar recordar que en el Manifiesto Marx y Engels señalaron

Leer más

pablo

Amar y armar la trama: «Filomela», de Pablo Torche

Felipe González Alfonso Lecturas, Reseñas

En el libro VI de sus Metamorfosis Ovidio versifica el mito de

Leer más

site

“Siete pinturas para Lord Willow”, de Gerardo Pulido, en Die Ecke

Fernando Pérez Villalón Exposiciones, Lecturas

“La profundidad hay que esconderla. ¿Dónde? En la superficie”. H. Von Hoffmanstahl En

Leer más

atria

Pensando en «La oscura vida radiante»

Rosario Oyanedel Lecturas, Notas de Lectura

La oscura vida radiante, muestra curada por la artista chilena Magdalena Atria

Leer más

ed

Dos poemas de Ed Ochester

Juan Guillermo Abarca Traducciones

Conocí al poeta Ed Ochester en una lectura que ofreció en Wichita

Leer más

philip-larkin-corbis

La búsqueda del lector: del Modernismo al Movimiento inglés

Diego Alfaro Palma Lecturas, Notas de Lectura

En mayo de 1956, un periodista de no más de 25 años

Leer más

pablo-torche

Una página, un autor: Conversación con Pablo Torche

Letras en Línea Audios, Encuentros

Como parte del ciclo de conversaciones con narradores chilenos actuales, «Una página,

Leer más

aime

Diálogos con Aimé Césaire

Juan José Adriasola Lecturas, Notas de Lectura

Elena Oliva, Lucía Stecher y Claudia Zapata (eds). Aimé Césaire desde América

Leer más

mit

Michael Longley: El heladero y otros poemas

Diego Alfaro Palma Traducciones

Podría hablar de amor a primera vista. La poesía de Michael Longley (Belfast 1939 – ) llegó como un flechazo a mis manos. Considerado hoy como uno de los poetas vivos más importantes de lengua inglesa (junto con su coterráneo Seamus Heany), sus breves poemas logran ganar por intensidad condensada, por decir mucho en pocas palabras y, en gran parte, por darle protagonismo a lo mínimo, tanto a los objetos cotidianos como a los nombres olvidados que perviven en la frágil memoria popular.

Leer más

«‹ 65 66 67 68 69 ›»

Conversaciones

  • 03_da-silvaC_sem-titulo2_galeria-estacao_Joa?o-Liberato-foto_webimg-900x660-1Una conversación con Mabel Moraña
    Mabel Moraña está en Chile y dará dos conferencias, una en la

Encuentros

  • 1385026960_extras_noticia_foton_7_011, de Carlos Soto Román, y la poesía documental
    Hoy publicamos la presentación que hizo el poeta y académico Claudio Guerrero

Lecturas

  • campA propósito del Premio Pablo Neruda a Augusto de Campos
    El pasado martes 23 de junio, Augusto de Campos, último poeta concreto

Traducciones

  • jorJorge de Sena – Tres versiones de un soneto
    Estas tres versiones de un soneto incluido en el libro Arte de

Nuevos Formatos

  • 07. G. Matta-Clark_01Re-conceptualizar de-construyendo: Art Cards, Fichas de arte
     Gordon Matta-Clark fue un destacado artista de ascendencia chilena que vivió y

Exposiciones

  • looking_glass_b_bigUna interferencia («Juan Downey: el ojo que piensa»)
    Incontables voces se confunden, debido a la transmisión simultánea de trabajos de
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Literatura UAH
  • Artículos
© Letras En Línea / UAH 2025
Universidad Alberto Hurtado - Almirante Barroso 10, Santiago de Chile - Teléfono 56 2 2692 0200