letras-en-linea_web_con-logo-uah_002
  • Portada
  • Autores
  • Artículos
    • Lecturas
      • Exposiciones
      • Notas de Lectura
      • Reseñas
    • Encuentros
      • Audios
      • Conversaciones
      • Presentaciones
    • Traducciones
    • Literatura Experimental
    • Dossiers
    • Crónicas
  • Contacto
  • Quiénes Somos
  • Lecturas
    • Exposiciones
    • Notas de Lectura
    • Reseñas
  • Encuentros
    • Audios
    • Conversaciones
    • Presentaciones
  • Traducciones
  • Literatura Experimental
  • Dossiers
  • Crónicas
letras-en-linea_web_con-logo-uah_002
  • Portada
  • Autores
  • Artículos
    • Lecturas
      • Exposiciones
      • Notas de Lectura
      • Reseñas
    • Encuentros
      • Audios
      • Conversaciones
      • Presentaciones
    • Traducciones
    • Literatura Experimental
    • Dossiers
    • Crónicas
  • Contacto
  • Quiénes Somos
  • Lecturas
  • Encuentros
  • Traducciones
  • Literatura Experimental
  • Dossiers
  • Crónicas
letras-en-linea_web_con-logo-uah_002
  • Portada
  • Autores
  • Artículos
    • Lecturas
      • Exposiciones
      • Notas de Lectura
      • Reseñas
    • Encuentros
      • Audios
      • Conversaciones
      • Presentaciones
    • Traducciones
    • Literatura Experimental
    • Dossiers
    • Crónicas
  • Contacto
  • Quiénes Somos
  • Lecturas
    • Exposiciones
    • Notas de Lectura
    • Reseñas
  • Encuentros
    • Audios
    • Conversaciones
    • Presentaciones
  • Traducciones
  • Literatura Experimental
  • Dossiers
  • Crónicas
letras-en-linea_web_con-logo-uah_002
  • Portada
  • Autores
  • Artículos
    • Lecturas
      • Exposiciones
      • Notas de Lectura
      • Reseñas
    • Encuentros
      • Audios
      • Conversaciones
      • Presentaciones
    • Traducciones
    • Literatura Experimental
    • Dossiers
    • Crónicas
  • Contacto
  • Quiénes Somos
  • Lecturas
  • Encuentros
  • Traducciones
  • Literatura Experimental
  • Dossiers
  • Crónicas
eros

Decir fantasmas: presentación de «Las Cartas de Eros», de Enrique Lihn

María José Navia Encuentros, Presentaciones

El escritor norteamericano D.T. Max, a la hora de ponerle un título

Leer más

silva

La Fauna de Juan Manuel Silva

Carlos Soto Román Lecturas, Reseñas

Historia natural (Naturalis historia) es el nombre por el cual se conoce

Leer más

BOBDYLAN1600530

Dylan y el Nobel

Sergio Coddou Lecturas, Notas de Lectura

Todo el barullo que ha generado el reciente Nobel a Bob Dylan

Leer más

futuro

Lo que queda del pasado en «El futuro es un lugar extraño» de Cynthia Rimsky*

Elizabeth Collingwood-Selby Encuentros, Presentaciones

Primer comienzo Leí El futuro es un lugar extraño los últimos días

Leer más

partitura

El Réquiem de un Chile postdictatorial en «Partitura» de Francisco Casas

María José Flores Lecturas, Reseñas

Partitura (Chancacazo, 2015) de Francisco Casas, es una novela que desde su

Leer más

nomadias

Nomadías. El cine de Marilú Mallet, Valeria Sarmiento y Angelina Vázquez

Claudia Valdés Lecturas, Reseñas

En el ámbito de la historia de la cinematografía chilena, las mujeres

Leer más

tajamar-p.kind-web-17

Far Far Away: Patricio Kind en Galería Tajamar

Marcos Sánchez Exposiciones, Lecturas

El título de la muestra que el artista Patricio Kind presenta hasta

Leer más

JM-RIVAS-1

Salida de emerencia

José Luis Catalán Lecturas, Reseñas

La verdad, es que no he tenido la suerte de visitar muchas

Leer más

madre

«Creemos que es una buena canción»: sobre «Las canciones que mi madre me enseñó», de Víctor Hugo Ortega

Mario Guajardo Vergara Lecturas, Reseñas

Hay experiencias compartidas de cuyo sentido nos olvidamos de tanto repetirlas, un

Leer más

pesc

Nuevos futuros, nuevas posibilidades: «Diario de la renuncia» de Franco Pesce

Jeremías Peralta Lecturas, Reseñas

Debo admitir que cuando llega a mis manos un libro que lleva

Leer más

«‹ 34 35 36 37 38 ›»

Conversaciones

  • arnEntrevista a Arnaldo Antunes
    Esta entrevista fue realizada por Arthur Nestrovski, Francisco Bosco y José (“Zé”) Miguel Wisnik, en la casa de Arnaldo Antunes en São Paulo, el 4 de agosto del 2006. Fue publicada originalmente al final del volumen Como é que chama o nome disso, Antologia, São Paulo: Publifolha, 2006. (Tr. Monika Dockendorff y Fernando Pérez)

Encuentros

  • Mario-MontalbettiDesiertos sin fin: presentación Fin desierto y otros poemas, de Mario Montalbetti
    “El desierto crece: ¡ay de aquel que dentro de sí cobija desiertos!”,

Lecturas

  • librosLa puesta en escena del libro en Chile
    Libros, pensé al primer encuentro con este volumen, que ordenados como los

Traducciones

  • nelsonNelson Ascher: cuatro textos cuidadosos
    Encontré estos cuatro textos en la antología de Heloísa Buarque de Holanda

Nuevos Formatos

  • navarroUtopías, periferias y objetos provisorios
    Como colgando de un paracaídas mental, caigo en este libro que recoge

Exposiciones

  • WebEl mapa, la técnica y la caverna: Dittborn en el MAVI
    Octubre de 2010: trabajos de Eugenio Dittborn en el M.A.V.I. Hasta ahora,
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Literatura UAH
  • Artículos
© Letras En Línea / UAH 2025
Universidad Alberto Hurtado - Almirante Barroso 10, Santiago de Chile - Teléfono 56 2 2692 0200