Del tedio y los apuntes: Materias de libre competencia y regulación de Andrés Florit
De entrada, la incomodidad. Debe ser lugar común a los lectores de
Gastón Carrasco Lecturas, Reseñas
De entrada, la incomodidad. Debe ser lugar común a los lectores de
Gonzalo Gálvez Lecturas, Reseñas
I. Antes de que existiese el cine 3D, antes de que se
Juan Pablo Belair Lecturas, Reseñas
Sobre Señoras del buen morir, de Adriana Valdés. Santiago: Orjikh Editores, 2011. Por
Fernando Pérez Villalón Lecturas, Reseñas
El recientemente aparecido Espectros de luz. Tecnologías visuales en la literatura latinoamericana
Ignacio Álvarez Lecturas, Reseñas
Hace varios años ya que Grínor Rojo viene escribiendo y publicando su
Héctor Rojas Lecturas, Reseñas
Don Mosco (Patricio Mena, texto; Sergio Lantadilla, ilustraciones. Pehuén 2011) no es el
No puedo evitar recordar que en el Manifiesto Marx y Engels señalaron
Felipe González Alfonso Lecturas, Reseñas
En el libro VI de sus Metamorfosis Ovidio versifica el mito de
Pablo Torche Lecturas, Reseñas
Francisco Díaz Klassen. El hombre sin acción. Editorial Forja, 2011. A la
Juan Pablo Belair Lecturas, Reseñas
No sabía del último libro de Hahn hasta que llegó a mis manos. Y cuando lo tomé, lo primero que llamó mi atención fue la imagen de su portada. Pensé que era una foto de una especie de cirio ceremonial encendido, en cuyo extremo superior, visto desde abajo, resaltaba su luz pequeña pero intensa, una llama refulgente pero primaria… poética. En efecto –me dije, el último poemario de Hahn se titula “La primera oscuridad”.