letras-en-linea_web_con-logo-uah_002
  • Portada
  • Autores
  • Artículos
    • Lecturas
      • Exposiciones
      • Notas de Lectura
      • Reseñas
    • Encuentros
      • Audios
      • Conversaciones
      • Presentaciones
    • Traducciones
    • Literatura Experimental
    • Dossiers
    • Crónicas
  • Contacto
  • Quiénes Somos
  • Lecturas
    • Exposiciones
    • Notas de Lectura
    • Reseñas
  • Encuentros
    • Audios
    • Conversaciones
    • Presentaciones
  • Traducciones
  • Literatura Experimental
  • Dossiers
  • Crónicas
letras-en-linea_web_con-logo-uah_002
  • Portada
  • Autores
  • Artículos
    • Lecturas
      • Exposiciones
      • Notas de Lectura
      • Reseñas
    • Encuentros
      • Audios
      • Conversaciones
      • Presentaciones
    • Traducciones
    • Literatura Experimental
    • Dossiers
    • Crónicas
  • Contacto
  • Quiénes Somos
  • Lecturas
  • Encuentros
  • Traducciones
  • Literatura Experimental
  • Dossiers
  • Crónicas
letras-en-linea_web_con-logo-uah_002
  • Portada
  • Autores
  • Artículos
    • Lecturas
      • Exposiciones
      • Notas de Lectura
      • Reseñas
    • Encuentros
      • Audios
      • Conversaciones
      • Presentaciones
    • Traducciones
    • Literatura Experimental
    • Dossiers
    • Crónicas
  • Contacto
  • Quiénes Somos
  • Lecturas
    • Exposiciones
    • Notas de Lectura
    • Reseñas
  • Encuentros
    • Audios
    • Conversaciones
    • Presentaciones
  • Traducciones
  • Literatura Experimental
  • Dossiers
  • Crónicas
letras-en-linea_web_con-logo-uah_002
  • Portada
  • Autores
  • Artículos
    • Lecturas
      • Exposiciones
      • Notas de Lectura
      • Reseñas
    • Encuentros
      • Audios
      • Conversaciones
      • Presentaciones
    • Traducciones
    • Literatura Experimental
    • Dossiers
    • Crónicas
  • Contacto
  • Quiénes Somos
  • Lecturas
  • Encuentros
  • Traducciones
  • Literatura Experimental
  • Dossiers
  • Crónicas
vero?nica jime?nez

Días de luto y crueldad: sobre «La aridez y las piedras» de Verónica Jiménez

Kurt Folch Lecturas, Notas de Lectura

Los poemarios anteriores de Verónica Jiménez – Islas flotantes (1998), Palabras hexagonales

Leer más

la sabana ppal

La fotografía y el documento como pruebas de ausencias. Acerca de La Sábana de Nicolás Franco.

Emilio Fuentes Traverso Exposiciones, Lecturas

La Sábana, exhibida desde el 17 de junio hasta el día 20

Leer más

elvol

“Suban el volumen”: Cine y rock, experiencias de un vínculo

Laura Lattanzi Lecturas, Reseñas

Suban el volumen, 13 ensayos sobre cine y rock, editado por Ximena

Leer más

humo

Una rebelión delirante: «Se vende humo» de Joaquín Escobar

Jeremías Peralta Lecturas, Reseñas

Si hay algo que marca la lectura de Se vende humo (Narrativa

Leer más

declaracion de principios

Presentación/Homenaje a Dclrcn d Prncps , disco de remezclas y versiones de la Orquesta de Poetas (OdP)

Megumi Andrade Kobayashi Encuentros, Literatura Experimental

No es tarea fácil presentar un Frankenstein sonoro como este. Declaración de

Leer más

la guerra

Memorias de una guerra desconocida

Daniela Buksdorf Lecturas, Notas de Lectura

Generalmente, cuando pensamos en la guerra, vienen a la mente imágenes de

Leer más

fede

La vida en clave musical: sobre «Desconciertos», de Federico Eisner

Nicolás Lazo Lecturas, Reseñas

Basta dirigir una rápida mirada a la historia de la producción artística

Leer más

molina

Vigencia neoapócrifa de Eduardo Molina Ventura

Cristian Geisse Encuentros, Presentaciones

No hay un solo centro del universo. Eso nuestro tiempo lo acepta,

Leer más

hueders

Los interminables detalles de la urbe

Joaquin Escobar Lecturas, Reseñas

La tarea del crítico (2017) es una antología realizada por la editorial

Leer más

perdigones-detalle (1)

Perdices & perdigones

Jorge Polanco Salinas Encuentros, Presentaciones

“¿Acaso no es la poesía un intento de enmendar un error?” Mahmud

Leer más

«‹ 31 32 33 34 35 ›»

Conversaciones

  • alvinEntrevista a Francisco Alvim
    Francisco Alvim nació en 1938 en Araxá, una pequeña ciudad de Minas Gerais. En 1953 completó su educación secundaria en Rio de Janeiro e ingresó a la escuela de leyes, que abandonaría luego para seguir la carrera diplomática. Se graduó en 1964 del Instituto Rio Branco, la escuela del gobierno para formación diplomática, el mismo año en que los militares sacaron al presidente João Goulart del poder y abolieron las elecciones por los próximos 20 años. A partir de 1979, Alvim alternó la residencia en Brasilia con prolongados períodos en el extranjero (Francia, España, Holanda y Costa Rica).

Encuentros

  • Gonzalo-RojasGonzalo Rojas, soliloquio con fantasmas
    Alrededor de 1997, si no me falla la memoria, cuando era estudiante

Lecturas

  • 7Para ciertos ojos. Acerca de «Historia violenta y luminosa»
    Historia violenta y luminosa es el título de la primera exposición individual

Traducciones

  • The_curator_the_poet_and_the_lover_smallDirceu Villa: Seis ecos de "Icterografía"
      Conocí al autor de estos poemas en el café de la

Nuevos Formatos

  • gyGuillermo Diesler: una poética de redes
    A pesar de la escasa difusión que su obra ha tenido a

Exposiciones

  • Captura-de-Pantalla-2024-03-22-a-las-21.06.48“Relatos de dictadura”: exposición del taller de arpilleras de la Fundación PIDEE de Linares
    Vanessa Delgado, recién egresada de la Licenciatura en Historia del Arte de
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Literatura UAH
  • Artículos
© Letras En Línea / UAH 2025
Universidad Alberto Hurtado - Almirante Barroso 10, Santiago de Chile - Teléfono 56 2 2692 0200