letras-en-linea_web_con-logo-uah_002
  • Portada
  • Autores
  • Artículos
    • Lecturas
      • Exposiciones
      • Notas de Lectura
      • Reseñas
    • Encuentros
      • Audios
      • Conversaciones
      • Presentaciones
    • Traducciones
    • Literatura Experimental
    • Dossiers
    • Crónicas
  • Contacto
  • Quiénes Somos
  • Lecturas
    • Exposiciones
    • Notas de Lectura
    • Reseñas
  • Encuentros
    • Audios
    • Conversaciones
    • Presentaciones
  • Traducciones
  • Literatura Experimental
  • Dossiers
  • Crónicas
letras-en-linea_web_con-logo-uah_002
  • Portada
  • Autores
  • Artículos
    • Lecturas
      • Exposiciones
      • Notas de Lectura
      • Reseñas
    • Encuentros
      • Audios
      • Conversaciones
      • Presentaciones
    • Traducciones
    • Literatura Experimental
    • Dossiers
    • Crónicas
  • Contacto
  • Quiénes Somos
  • Lecturas
  • Encuentros
  • Traducciones
  • Literatura Experimental
  • Dossiers
  • Crónicas
letras-en-linea_web_con-logo-uah_002
  • Portada
  • Autores
  • Artículos
    • Lecturas
      • Exposiciones
      • Notas de Lectura
      • Reseñas
    • Encuentros
      • Audios
      • Conversaciones
      • Presentaciones
    • Traducciones
    • Literatura Experimental
    • Dossiers
    • Crónicas
  • Contacto
  • Quiénes Somos
  • Lecturas
    • Exposiciones
    • Notas de Lectura
    • Reseñas
  • Encuentros
    • Audios
    • Conversaciones
    • Presentaciones
  • Traducciones
  • Literatura Experimental
  • Dossiers
  • Crónicas
letras-en-linea_web_con-logo-uah_002
  • Portada
  • Autores
  • Artículos
    • Lecturas
      • Exposiciones
      • Notas de Lectura
      • Reseñas
    • Encuentros
      • Audios
      • Conversaciones
      • Presentaciones
    • Traducciones
    • Literatura Experimental
    • Dossiers
    • Crónicas
  • Contacto
  • Quiénes Somos
  • Lecturas
  • Encuentros
  • Traducciones
  • Literatura Experimental
  • Dossiers
  • Crónicas
Copello

Una lectura intermedial del cuerpo enfermo y monstruoso del performer chileno Francisco Copello

María José Flores Lecturas, Notas de Lectura

En su obra Fotografías de performance. Análisis autobiográfico de mis performances (1999) Francisco

Leer más

lo que no bailamos

Los secretos y silencios de Maivo Suárez

Martín Venegas Lecturas, Reseñas

En el primer cuento de Lo que no bailamos, de Maivo Suárez,

Leer más

mc-1504908543-1w29av20qg-snap-image

Notas sobre una traducción de Definición hermética, de H.D.

Juan Pablo Pereira Traducciones

Definición hermética, como parece señalar el título mismo, es un libro difícil

Leer más

narco2

La ficción de un enemigo formidable: Los cárteles del narco en entredicho

Rosana Ricárdez Lecturas, Reseñas

“¿Qué quieres ser cuando seas grande? –Novia de un narco.” Esta línea

Leer más

gor

Presentación del libro «Indios verdes», de Emilio Gordillo

Betina Keitzman Encuentros, Presentaciones

Indios verdes está en las afueras de Ciudad de México donde las

Leer más

cuss

«Trilogy» de Felipe Cussen

Cynthia Francica Encuentros, Presentaciones

Trilogy, que remite a la experiencia contemporánea de ver films en plataformas

Leer más

audiovisual2

Visiones a dos voces: cartografías de lo audiovisual experimental en Chile

Fernando Pérez Villalón Encuentros, Presentaciones

Visiones laterales. Cine y video experimental en Chile (1957-2017) (Metales Pesados, 2018)

Leer más

lugar

Golpes Mudos: una reseña sobre «Lugar», de María José Navia

Vicente Rodríguez Lecturas, Reseñas

Lugar, el nuevo libro de cuentos de María José Navia, es violento.

Leer más

Bubachi

Reseña de Composiciones bajo Tierra: Abstracción prehispánica en el Arte Reciente, Gerardo Pulido

María Eugenia Ruiz Jara Exposiciones, Lecturas

En edición bilingüe español/inglés, con prólogo de Paula Dittborn y una serie

Leer más

viento

«Música», presentación del libro «El placer del viento», de Elisa Villanueva

Juan José Richards Encuentros, Presentaciones

Expresamos nuestra admiración por el poemario «El placer del viento», de María Elisa Villanueva (Cástor y Pólux, 2018), compartiendo la presentación de Juan José Richards y cuatro poemas que la misma poeta seleccionó para nuestra revista.

Leer más

«‹ 28 29 30 31 32 ›»

Conversaciones

  • Waldo-3Conversación virtual con Waldo Rojas: una voz cristalizada
    Waldo Rojas (Concepción, 1944) inició su trayectoria de escritor con los libros

Encuentros

  • naturaleza-muerta2Abecedarios: Presentación del libro «Naturaleza muerta» de Guido Arroyo
    Desde una extensa tradición, la literatura ha sido pensada como la invención de un enorme diccionario, allí donde se podrían alojar palabras redefinidas y con ello revitalizadas frente al abuso, las que el tráfico común ha transformado de manera novedosa, las que han nacido recientemente o -sobre todo- las palabras redefinidas por sensaciones y pensamientos que el poeta llega a captar de manera original. En fin, la literatura -en esta última versión- es el invento de un diccionario adánico.

Lecturas

  • Andrea Wolf 2Trazos de una mirada postapocalíptica
    Hoy, Cynthia Francica, comparte con nosotros esta asertiva reseña sobre el libro

Traducciones

  • van«A=A: Conceptualismo como traducción», de Vanessa Place / «Via», de Caroline Bergvall
    Presentamos a continuación la traducción al castellano de «A=A: Conceptualismo como traducción»,

Nuevos Formatos

  • trEl río, el trompo, el tiempo: sobre «Maruri tour», de Andrea Goic
    Cada vez que lo lanzacae, justo,en el centro del mundo. Octavio Paz,

Exposiciones

  • autorretrato1Cavilaciones compartidas: en torno a “Vivir en Obra” de Roser Bru
    El presente texto recoge una conversación sostenida entre María J. Delpiano y
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Literatura UAH
  • Artículos
© Letras En Línea / UAH 2025
Universidad Alberto Hurtado - Almirante Barroso 10, Santiago de Chile - Teléfono 56 2 2692 0200