letras-en-linea_web_con-logo-uah_002
  • Portada
  • Autores
  • Artículos
    • Lecturas
      • Exposiciones
      • Notas de Lectura
      • Reseñas
    • Encuentros
      • Audios
      • Conversaciones
      • Presentaciones
    • Traducciones
    • Literatura Experimental
    • Dossiers
    • Crónicas
  • Contacto
  • Quiénes Somos
  • Lecturas
    • Exposiciones
    • Notas de Lectura
    • Reseñas
  • Encuentros
    • Audios
    • Conversaciones
    • Presentaciones
  • Traducciones
  • Literatura Experimental
  • Dossiers
  • Crónicas
letras-en-linea_web_con-logo-uah_002
  • Portada
  • Autores
  • Artículos
    • Lecturas
      • Exposiciones
      • Notas de Lectura
      • Reseñas
    • Encuentros
      • Audios
      • Conversaciones
      • Presentaciones
    • Traducciones
    • Literatura Experimental
    • Dossiers
    • Crónicas
  • Contacto
  • Quiénes Somos
  • Lecturas
  • Encuentros
  • Traducciones
  • Literatura Experimental
  • Dossiers
  • Crónicas
letras-en-linea_web_con-logo-uah_002
  • Portada
  • Autores
  • Artículos
    • Lecturas
      • Exposiciones
      • Notas de Lectura
      • Reseñas
    • Encuentros
      • Audios
      • Conversaciones
      • Presentaciones
    • Traducciones
    • Literatura Experimental
    • Dossiers
    • Crónicas
  • Contacto
  • Quiénes Somos
  • Lecturas
    • Exposiciones
    • Notas de Lectura
    • Reseñas
  • Encuentros
    • Audios
    • Conversaciones
    • Presentaciones
  • Traducciones
  • Literatura Experimental
  • Dossiers
  • Crónicas
letras-en-linea_web_con-logo-uah_002
  • Portada
  • Autores
  • Artículos
    • Lecturas
      • Exposiciones
      • Notas de Lectura
      • Reseñas
    • Encuentros
      • Audios
      • Conversaciones
      • Presentaciones
    • Traducciones
    • Literatura Experimental
    • Dossiers
    • Crónicas
  • Contacto
  • Quiénes Somos
  • Lecturas
  • Encuentros
  • Traducciones
  • Literatura Experimental
  • Dossiers
  • Crónicas
ro

La narrativa de Edgardo Rodríguez Juliá: «Una presencia inquietante»*

Soledad Bianchi Encuentros, Presentaciones

Estoy aquí para presentar al escritor puertorriqueño, Edgardo Rodríguez Juliá, invitación que

Leer más

Diamela-Eltit-lee-con-la-mesa-completa-Arturo-Ledezma-Christian-Alarcon-y-Sangria1

«Catástrofe y trascendencia en la narrativa de Diamela Eltit»: La dimensión Real de la escritura.

Gustavo Asencio Lecturas, Reseñas

En Catástrofe y trascendencia… (2012) Sergio Rojas (1960), destacado profesor de la

Leer más

libros

La puesta en escena del libro en Chile

Belén Bascuñán Lecturas, Reseñas

Libros, pensé al primer encuentro con este volumen, que ordenados como los

Leer más

el-lenadors_816x428

El bosque por los árboles: «Leñador» de Mike Wilson

Leonardo Villarroel Lecturas, Reseñas

Orjikh, la editorial del osito, ha lanzado hace ya casi dos meses

Leer más

libro-marisol-2

Radiografías de la imagen en el fin del mundo (presentación de «Fotografías de Martin Gusinde en Tierra del Fuego (1919-1924).», de Marisol Palma)

Ana María Risco Encuentros, Presentaciones

Quisiera partir valorando el carácter interdisciplinario del trabajo que presentamos. A través

Leer más

Raul-Ruiz

Raúl Ruiz: retrato hablado

Fernando Pérez Villalón Lecturas, Notas de Lectura

Recuerdo que en mi adolescencia Ruiz era un director del que se

Leer más

En-la-Isla

El bosque, la bruja y las bestias

Lorena Amaro Lecturas, Reseñas

En la isla, el nuevo e interesante libro de Nicolás Poblete, presenta

Leer más

sue

Sueños de día: trabajos de Pilar Mackenna en Galería XS

Gerardo Pulido Exposiciones, Lecturas

Durante mayo de 2013, la artista chilena Pilar Mackenna (1985) presenta la

Leer más

PORTADA_descartes_final

Leyendo entre las líneas: «René Descartes. El método de las figuras», de Pablo Chiuminatto

Nicolás Trujillo Lecturas, Reseñas

            Si bien las convenciones del género conminan

Leer más

Herencia-Guillermo-Nu?n?ez

Guillermo Núñez: escritura, trazo y memoria

Hugo Bello Literatura Experimental

El pintor Chileno Guillermo Núñez (Santiago de Chile, 1930), publica Mandala (2008),

Leer más

«‹ 55 56 57 58 59 ›»

Conversaciones

  • 04-MATTHEYEs una cuestión de continuidad: conversación con Marcelo Matthey
    Marcelo Matthey nació el año 1959 en Santiago al interior de una familia numerosa. Su padre trabajaba en la Viña Manquehue y su madre era aficionada a la música. El componente musical marcó a la mayoría de los diez hermanos. Marcelo cursó su colegiatura en los Padres Franceses. En 1977 entró a estudiar a la Facultad de Ciencias Físicas de la Universidad de Chile y más tarde se tituló de ingeniero civil. Trabajó un par de años en este rubro, tiempo en el que escribió los libros Todo esto lo escribí entre diciembre de 1987 y marzo de 1988 (1988) y Sobre cosas que me han pasado (1990).

Encuentros

  • calaCalasso, Kafka y una larga serpiente de páginas
    En el segundo piso de un interno, a un par de cuadras del castillo de la familia Sforza, en el centro de Milán, tiene sus oficinas la editorial Adelphi. Ahí trabaja hace más de 40 años Roberto Calasso. Es el editor, hoy en día honorario, de la “Biblioteca Adelphi”, una de las colecciones más finas y singulares de la historia editorial contemporánea.

Lecturas

  • Piet Mondrian - Composition with colour planes 1917 by Piet Mondrian (1872-1 - (MeisterDrucke-407020)Notas sobre Cartas al Director, de Tamara Bastías y Ricardo Altmann
      Por Carlos Soto Román Poeta y traductor, Carlos Soto Román ha

Traducciones

  • euMontale, Nancy– La poesía no existe…Nos es necesaria
    Me resisto por ahora a interpretar estos textos que, por el sólo

Nuevos Formatos

  • trEl río, el trompo, el tiempo: sobre «Maruri tour», de Andrea Goic
    Cada vez que lo lanzacae, justo,en el centro del mundo. Octavio Paz,

Exposiciones

  • Magic-Block-2014-Foto-Brandon-LaBelleUna metáfora inagotable
    “la memoria es delgada al igual que el territorio” Valentina Montero, By reason or
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Literatura UAH
  • Artículos
© Letras En Línea / UAH 2025
Universidad Alberto Hurtado - Almirante Barroso 10, Santiago de Chile - Teléfono 56 2 2692 0200