letras-en-linea_web_con-logo-uah_002
  • Portada
  • Autores
  • Artículos
    • Lecturas
      • Exposiciones
      • Notas de Lectura
      • Reseñas
    • Encuentros
      • Audios
      • Conversaciones
      • Presentaciones
    • Traducciones
    • Literatura Experimental
    • Dossiers
    • Crónicas
  • Contacto
  • Quiénes Somos
  • Lecturas
    • Exposiciones
    • Notas de Lectura
    • Reseñas
  • Encuentros
    • Audios
    • Conversaciones
    • Presentaciones
  • Traducciones
  • Literatura Experimental
  • Dossiers
  • Crónicas
letras-en-linea_web_con-logo-uah_002
  • Portada
  • Autores
  • Artículos
    • Lecturas
      • Exposiciones
      • Notas de Lectura
      • Reseñas
    • Encuentros
      • Audios
      • Conversaciones
      • Presentaciones
    • Traducciones
    • Literatura Experimental
    • Dossiers
    • Crónicas
  • Contacto
  • Quiénes Somos
  • Lecturas
  • Encuentros
  • Traducciones
  • Literatura Experimental
  • Dossiers
  • Crónicas
letras-en-linea_web_con-logo-uah_002
  • Portada
  • Autores
  • Artículos
    • Lecturas
      • Exposiciones
      • Notas de Lectura
      • Reseñas
    • Encuentros
      • Audios
      • Conversaciones
      • Presentaciones
    • Traducciones
    • Literatura Experimental
    • Dossiers
    • Crónicas
  • Contacto
  • Quiénes Somos
  • Lecturas
    • Exposiciones
    • Notas de Lectura
    • Reseñas
  • Encuentros
    • Audios
    • Conversaciones
    • Presentaciones
  • Traducciones
  • Literatura Experimental
  • Dossiers
  • Crónicas
letras-en-linea_web_con-logo-uah_002
  • Portada
  • Autores
  • Artículos
    • Lecturas
      • Exposiciones
      • Notas de Lectura
      • Reseñas
    • Encuentros
      • Audios
      • Conversaciones
      • Presentaciones
    • Traducciones
    • Literatura Experimental
    • Dossiers
    • Crónicas
  • Contacto
  • Quiénes Somos
  • Lecturas
  • Encuentros
  • Traducciones
  • Literatura Experimental
  • Dossiers
  • Crónicas
Ruinas-romanas-Caida-de-Roma

Horacio, «Oda a la sencillez»

Juan Cristóbal Romero Traducciones

La presente es la traducción del primer poema del libro III de

Leer más

spoon-river

Tres traducciones de «Chandler Nicholas», de Edgar Lee Masters

Matías Morales Traducciones

Este poema de Edgar Lee Masters (Estados Unidos, 1869-1950) fue publicado en

Leer más

Portada

«Blanco inmóvil», de Charles Bernstein (adelanto de una antología traducida)

Enrique Winter Traducciones

Adelantamos aquí el prefacio y una breve muestra de la antología Blanco

Leer más

Los-Jaivas-dan-su-versión-sobre-la-salida-de-Ankatu

“Pensar la música desde América Latina: Problemas e interrogantes”: un libro nuestro y necesario

Federico Eisner Lecturas, Reseñas

Este es un libro musicológico, sin duda, pero no solo para musicólogos. Su

Leer más

hi

La inmanencia del fin: Historias del más acá, de Lucero de Vivanco Roca Rey

Javier Cortés Lecturas, Reseñas

El título del libro señala de entrada las coordenadas de la lectura

Leer más

g

Gonzalo Millán – «Apuntes acerca de la poesía plástica»

Fernando Pérez Villalón Literatura Experimental

  Compartimos aquí este texto de Gonzalo Millán (1947-2006) sobre poesía plástica, rescatado

Leer más

laf

El paisaje del hastío: sobre «La filial», de Matías Celedón

Nicolás Lazo Lecturas, Reseñas

En el brevísimo aunque contundente artículo “Kafka y sus precursores”, Borges –el

Leer más

01

La autoría en un mar de autores: sobre «Colección vecinal» en Matucana 100

Gerardo Pulido Exposiciones, Lecturas

En cierta medida, no hay nadie por estos días que no sea

Leer más

ju

Un testimonio filosófico de la tortura: Juan Casassus, “Camino en la oscuridad”

Felipe González Alfonso Lecturas, Reseñas

Juan Casassus, filósofo de formación con estudios en sociología, fue recluido en

Leer más

07. G. Matta-Clark_01

Re-conceptualizar de-construyendo: Art Cards, Fichas de arte

Manuel Martinic Literatura Experimental

 Gordon Matta-Clark fue un destacado artista de ascendencia chilena que vivió y

Leer más

«‹ 51 52 53 54 55 ›»

Conversaciones

  • 1529845769“La respuesta siempre es continuar”. Entrevista a Víctor Quezada
    Hace unos días Pampa Negra Ediciones presentó Cuatro estrellas crucifican la noche,

Encuentros

  • naturaleza-muerta2Abecedarios: Presentación del libro «Naturaleza muerta» de Guido Arroyo
    Desde una extensa tradición, la literatura ha sido pensada como la invención de un enorme diccionario, allí donde se podrían alojar palabras redefinidas y con ello revitalizadas frente al abuso, las que el tráfico común ha transformado de manera novedosa, las que han nacido recientemente o -sobre todo- las palabras redefinidas por sensaciones y pensamientos que el poeta llega a captar de manera original. En fin, la literatura -en esta última versión- es el invento de un diccionario adánico.

Lecturas

  • CompagnonUn poemario manipulable: «A la vuelta de la rueda», de Christian Compagnon
    Por Pablo Fante La siguiente reflexión de Pablo Fante surgió a propósito

Traducciones

  • poeEl arte del comentario: «La habitación ideal», sobre una nueva traducción de la «Filosofía de la decoración» de Edgar Allan Poe
    Los lectores hispanos y los lectores franceses de Edgard Allan Poe han

Nuevos Formatos

  • Guillermo-Deisler-El-mundoImaginar con palabras, escribir con imágenes: diálogos entre Gonzalo Millán y Guillermo Deisler
    El mundo entero como habitat. Un mundo asimétrico, bulboso, torcido, acorde a

Exposiciones

  • jconcha1Seis visiones sobre un universo curvo: a propósito de «Por naturaleza»
    Por naturaleza es una exposición curada por Teresita Raffray que reúne a
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Literatura UAH
  • Artículos
© Letras En Línea / UAH 2025
Universidad Alberto Hurtado - Almirante Barroso 10, Santiago de Chile - Teléfono 56 2 2692 0200