letras-en-linea_web_con-logo-uah_002
  • Portada
  • Autores
  • Artículos
    • Lecturas
      • Exposiciones
      • Notas de Lectura
      • Reseñas
    • Encuentros
      • Audios
      • Conversaciones
      • Presentaciones
    • Traducciones
    • Literatura Experimental
    • Dossiers
    • Crónicas
  • Contacto
  • Quiénes Somos
  • Lecturas
    • Exposiciones
    • Notas de Lectura
    • Reseñas
  • Encuentros
    • Audios
    • Conversaciones
    • Presentaciones
  • Traducciones
  • Literatura Experimental
  • Dossiers
  • Crónicas
letras-en-linea_web_con-logo-uah_002
  • Portada
  • Autores
  • Artículos
    • Lecturas
      • Exposiciones
      • Notas de Lectura
      • Reseñas
    • Encuentros
      • Audios
      • Conversaciones
      • Presentaciones
    • Traducciones
    • Literatura Experimental
    • Dossiers
    • Crónicas
  • Contacto
  • Quiénes Somos
  • Lecturas
  • Encuentros
  • Traducciones
  • Literatura Experimental
  • Dossiers
  • Crónicas
letras-en-linea_web_con-logo-uah_002
  • Portada
  • Autores
  • Artículos
    • Lecturas
      • Exposiciones
      • Notas de Lectura
      • Reseñas
    • Encuentros
      • Audios
      • Conversaciones
      • Presentaciones
    • Traducciones
    • Literatura Experimental
    • Dossiers
    • Crónicas
  • Contacto
  • Quiénes Somos
  • Lecturas
    • Exposiciones
    • Notas de Lectura
    • Reseñas
  • Encuentros
    • Audios
    • Conversaciones
    • Presentaciones
  • Traducciones
  • Literatura Experimental
  • Dossiers
  • Crónicas
letras-en-linea_web_con-logo-uah_002
  • Portada
  • Autores
  • Artículos
    • Lecturas
      • Exposiciones
      • Notas de Lectura
      • Reseñas
    • Encuentros
      • Audios
      • Conversaciones
      • Presentaciones
    • Traducciones
    • Literatura Experimental
    • Dossiers
    • Crónicas
  • Contacto
  • Quiénes Somos
  • Lecturas
  • Encuentros
  • Traducciones
  • Literatura Experimental
  • Dossiers
  • Crónicas
cala

Calasso, Kafka y una larga serpiente de páginas

Cristóbal Florenzano Conversaciones, Encuentros

En el segundo piso de un interno, a un par de cuadras del castillo de la familia Sforza, en el centro de Milán, tiene sus oficinas la editorial Adelphi. Ahí trabaja hace más de 40 años Roberto Calasso. Es el editor, hoy en día honorario, de la “Biblioteca Adelphi”, una de las colecciones más finas y singulares de la historia editorial contemporánea.

Leer más

rich

Retrato de Richard Sennett: permiso para perderse

Fernando Pérez Villalón Encuentros, Traducciones

Richard Sennett es actualmente profesor de sociología en la Universidad de Nueva York y en la London School of Economics, pero esa descripción está lejos de agotar la amplitud de su trabajo académico, que incluye la enseñanza en muchas otras prestigiosas universidades

Leer más

peter-burke-20171124-00011

Preguntas a Peter Burke

Cristóbal Florenzano Encuentros, Traducciones

La oficina de Peter Burke es alta y luminosa. Está frente a

Leer más

Waldo-3

Conversación virtual con Waldo Rojas: una voz cristalizada

Fernando Pérez Villalón Conversaciones, Encuentros

Waldo Rojas (Concepción, 1944) inició su trayectoria de escritor con los libros

Leer más

susan

Pensar con imágenes: Susan Buck-Morss

Fernando Pérez Villalón Conversaciones, Encuentros

  Fue mientras leía, para reseñarlo, su libro recién aparecido en castellano

Leer más

osip

Osip Mandelstam: El rumor del tiempo

Cristóbal Florenzano Lecturas, Notas de Lectura

En el transcurso del año 1934, alguno de los funcionarios del kremlin

Leer más

Preguntas a Al Álvarez

Preguntas a Al Álvarez

Cristóbal Florenzano Conversaciones, Encuentros

Cuatro o cinco años atrás me enteré, a través de las páginas

Leer más

die

Diego Maquieira: Actualidad de la épica

Cristóbal Joannon Lecturas, Notas de Lectura

La reedición en un mismo libro de La Tirana (1983) y de Los Sea Harrier (1993), las dos obras más comentadas de Diego Maquieira, ha sido una decisión afortunada. Quienes desconocían su poesía, no así las entrevistas que de vez en cuando aparecen en diarios y revistas, habrán comprendido por qué Maquieira habla como habla y por qué los giros fuera de cálculo a los que somete a sus entrevistadores forman parte de su personalidad más inmediata.

Leer más

splash@2x

Marcelo Matthey Correa: Alta fidelidad

Cristóbal Joannon Conversaciones, Encuentros

Marcelo Matthey Correa es ingeniero hidráulico y antropólogo. Hasta la fecha ha

Leer más

Erick-Pohlhammer11465-820x385

Erick Pohlhammer, poeta: “Me da lo mismo escribir poemas buenos o malos”

Cristóbal Joannon Conversaciones, Encuentros

El ex jurado de aquella confusión llamada ¿Cuánto vale el show? llegó

Leer más

«‹ 76 77 78 79 80 ›»

Conversaciones

  • ana«Ponerle bigotes al káiser»: una conversación con Ana García Bergua
    Ana García Bergua (Ciudad de México, 1960) es narradora. Estudió letras francesas

Encuentros

  • Captura-de-Pantalla-2024-11-15-a-las-16.57.19El guayabo que antes hubo aquí: la antipoesía de Cuernavaca
    Hoy publicamos la presentación que escribió Montserrat Ocampo para el lanzamiento de

Lecturas

  • bukowski-site-40Un Retrato de Charles Bukowski Beber para creer
    Esbozar un retrato de Charles Bukowski, parece ser tan fácil que llega

Traducciones

  • GL_01_BDos Transluminuras, de Haroldo de Campos
    El nombre de Haroldo de Campos (Sao Paulo, Brasil, 1929-2003) se suele

Nuevos Formatos

  • nnCerca de los afectos: «NN. Sin identidad» (memoria y derechos humanos en el cine peruano)
    Todos los huesos hablan penan acusan alzan torres contra el olvido Óscar

Exposiciones

  • 1 monica-bengoa-enero-725«enero, 7:25», de Mónica Bengoa, por Adriana Valdés
    Con la subida de este nuevo documento a nuestro archivo, comenzamos una
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Literatura UAH
  • Artículos
© Letras En Línea / UAH 2025
Universidad Alberto Hurtado - Almirante Barroso 10, Santiago de Chile - Teléfono 56 2 2692 0200