letras-en-linea_web_con-logo-uah_002
  • Portada
  • Autores
  • Artículos
    • Lecturas
      • Exposiciones
      • Notas de Lectura
      • Reseñas
    • Encuentros
      • Audios
      • Conversaciones
      • Presentaciones
    • Traducciones
    • Literatura Experimental
    • Dossiers
    • Crónicas
  • Contacto
  • Quiénes Somos
  • Lecturas
    • Exposiciones
    • Notas de Lectura
    • Reseñas
  • Encuentros
    • Audios
    • Conversaciones
    • Presentaciones
  • Traducciones
  • Literatura Experimental
  • Dossiers
  • Crónicas
letras-en-linea_web_con-logo-uah_002
  • Portada
  • Autores
  • Artículos
    • Lecturas
      • Exposiciones
      • Notas de Lectura
      • Reseñas
    • Encuentros
      • Audios
      • Conversaciones
      • Presentaciones
    • Traducciones
    • Literatura Experimental
    • Dossiers
    • Crónicas
  • Contacto
  • Quiénes Somos
  • Lecturas
  • Encuentros
  • Traducciones
  • Literatura Experimental
  • Dossiers
  • Crónicas
letras-en-linea_web_con-logo-uah_002
  • Portada
  • Autores
  • Artículos
    • Lecturas
      • Exposiciones
      • Notas de Lectura
      • Reseñas
    • Encuentros
      • Audios
      • Conversaciones
      • Presentaciones
    • Traducciones
    • Literatura Experimental
    • Dossiers
    • Crónicas
  • Contacto
  • Quiénes Somos
  • Lecturas
    • Exposiciones
    • Notas de Lectura
    • Reseñas
  • Encuentros
    • Audios
    • Conversaciones
    • Presentaciones
  • Traducciones
  • Literatura Experimental
  • Dossiers
  • Crónicas
letras-en-linea_web_con-logo-uah_002
  • Portada
  • Autores
  • Artículos
    • Lecturas
      • Exposiciones
      • Notas de Lectura
      • Reseñas
    • Encuentros
      • Audios
      • Conversaciones
      • Presentaciones
    • Traducciones
    • Literatura Experimental
    • Dossiers
    • Crónicas
  • Contacto
  • Quiénes Somos
  • Lecturas
  • Encuentros
  • Traducciones
  • Literatura Experimental
  • Dossiers
  • Crónicas
jon

La expresión del duelo: “Rondó para Beverly” de John e Yves Berger

Izazkun Arrese Literatura Experimental

Desde el inicio de su carrera, John Berger ha desarrollado una obra

Leer más

la-ciudad-sin-ti-TNA-07_

La ciudad sin ti o cómo nunca te has ido

Héctor Rojas Lecturas, Reseñas

Pedro Lemebel: La ciudad sin ti es un montaje teatral que homenajea al

Leer más

Agüero-2

La memoria de las víctimas en Los Rendidos, de José Carlos Agüero

Sebastián Muñoz Lecturas, Reseñas

Hablar de la memoria es hablar de un discurso que debe ser

Leer más

img2_informe_para_nadie_hiedra-1

La muerte no los quiere a todos

Héctor Rojas Lecturas, Reseñas

La recién estrenada Informe para nadie de Juan Radrigán, en la dirección

Leer más

el-ojo-del-lagarto

La intensidad del desierto: presentación de «El ojo del lagarto», de Vicente Rivera

Jorge Polanco Salinas Encuentros, Presentaciones

«Cuanto más de cerca contemplamos una palabra, más lejos ésta mira» Karl

Leer más

josefina-de-la-maza-investigadora-u-mayor

Al fin verlas. La pintura chilena del siglo XIX bajo una mirada re-situada. Sobre «De Obras Maestras y Mamarrachos» de Josefina de la Maza

María José Delpiano Lecturas, Reseñas

Hace ya algunos años tuve acceso al borrador de un texto que

Leer más

laz

«Cuartos oscuros», de Jorge Marchant Lazcano: descolgar los cuadros y quemar las naves

Juan Eduardo Zúñiga Encuentros, Presentaciones

El pasado jueves 9 de julio a las 19:30 fue lanzado, en

Leer más

De encuentros, desencuentros y reencuentros: “El manuscrito de Winchester” de Claudia Campaña

De encuentros, desencuentros y reencuentros: “El manuscrito de Winchester” de Claudia Campaña

Andrea Meza Lecturas, Reseñas

Me cautivan los libros: manuscritos, impresos, digitales; antiguos, modernos. Dentro de este

Leer más

sueño

Los sueños de los padres

Héctor Rojas Lecturas, Notas de Lectura

El sueño americano, podríamos decir, es el discurso que hemos venido construyendo

Leer más

3_overol_playlist

Presentación de «Playlist», de Ernesto González Barnert

Mike Wilson Encuentros, Presentaciones

Pienso, para mí, que un playlist es una forma de vida. Es

Leer más

«‹ 40 41 42 43 44 ›»

Conversaciones

  • Erick-Pohlhammer11465-820x385Erick Pohlhammer, poeta: “Me da lo mismo escribir poemas buenos o malos”
    El ex jurado de aquella confusión llamada ¿Cuánto vale el show? llegó

Encuentros

  • angelramaRama y Chile
    El siguiente texto es la presentación que hizo Ignacio Álvarez del libro

Lecturas

  • gallery_detail_Reciclar_la_luz_solar__eficiencia_energeticaLa naturaleza en el lenguaje
    Hoy aprovechamos de presentar a Soledad porque se estrena en nuestra revista como corresponsal de la vida cultural valdiviana para Letras en Línea. Soledad Varela es Licenciada en Letras (PUC), Profesora de Lenguaje y Comunicación (PUC) y actualmente trabaja en la UACH, en el Colegio San Luis de Alba y enseña español para extranjeros de la Universidad de Middlebury. La siguiente crónica surgió a propósito del reciente lanzamiento del libro  “La luz cae vertical", de Leonel Lienlaf, en la 26º Feria del libro de Valdivia.

Traducciones

  • poePresentaciones de «Escrito en el aire. Tres poetas clásicos chinos.»
    El jueves 5 de septiembre, en el auditorio del Instituto de Música

Nuevos Formatos

  • Evolucionenlibertad.jpg.1100x550_q85_crop-smart_upscale«Evolución en libertad: el cine chileno de fines de los sesenta», un libro para escuchar
    Junto a una lectura, he querido hacer una audición del libro de

Exposiciones

  • sueSueños de día: trabajos de Pilar Mackenna en Galería XS
    Durante mayo de 2013, la artista chilena Pilar Mackenna (1985) presenta la
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Literatura UAH
  • Artículos
© Letras En Línea / UAH 2025
Universidad Alberto Hurtado - Almirante Barroso 10, Santiago de Chile - Teléfono 56 2 2692 0200