Apuntes para errar
Una vez entrevisté a Eduardo Milán. Le pregunté por la relación entre
Felipe Cussen Lecturas, Notas de Lectura
Una vez entrevisté a Eduardo Milán. Le pregunté por la relación entre
Pablo Torche Lecturas, Reseñas
Francisco Díaz Klassen. El hombre sin acción. Editorial Forja, 2011. A la
Juan Pablo Belair Lecturas, Reseñas
No sabía del último libro de Hahn hasta que llegó a mis manos. Y cuando lo tomé, lo primero que llamó mi atención fue la imagen de su portada. Pensé que era una foto de una especie de cirio ceremonial encendido, en cuyo extremo superior, visto desde abajo, resaltaba su luz pequeña pero intensa, una llama refulgente pero primaria… poética. En efecto –me dije, el último poemario de Hahn se titula “La primera oscuridad”.
Andrés Fischer Lecturas, Notas de Lectura
El escultor vasco Eduardo Chillida, reflexionando sobre su propia obra a través de Bach, dejó escrito: moderno como las olas, /antiguo como la mar, /siempre nunca diferente, /pero nunca siempre igual. Esta afirmación resulta muy pertinente para aproximarse a algunos de los aspectos claves de la poesía de Ennio Moltedo (Viña del Mar, 1931).
Fernanda Bustos Exposiciones, Lecturas
La actual muestra de la obra de Isidora Correa se divide en
Roberto Merino Exposiciones, Lecturas
Roberto Merino es un escritor de crónicas memorables, muchas de las cuales
Fernando Pérez Villalón Exposiciones, Lecturas
Lo primero con lo que se encuentra (casi podría escribir “se tropieza”)
Beatriz García-Huidobro Lecturas, Reseñas
Délano, Poli. Y tú no me respondes. Santiago, Mondadori 2010. Siempre complace leer
Gastón Carrasco Lecturas, Reseñas
Juan Carreño. Compro Fierro. Santiago: Ediciones Balmaceda Arte Joven, 2010. A Juan
Gabriela Cancino Lecturas, Notas de Lectura
Las muertes paralelas es la quinta novela del escritor chileno Sergio Missana