Literatura y política en la trayectoria de Mario Vargas Llosa: Reflexiones en torno al Premio Nóbel 2010
De Varguitas a Mario Vargas Llosa En La tía Julia y el
Lucia Stecher Lecturas, Notas de Lectura
De Varguitas a Mario Vargas Llosa En La tía Julia y el
Ismael Gavilán Lecturas, Notas de Lectura
I A mediados de la Primera Guerra Mundial, en febrero de 1916,
Carlos Labbé Lecturas, Notas de Lectura
Otra vez no hay que olvidar que la literatura y esto que
Felipe Cussen Lecturas, Notas de Lectura
Leer a Arnaldo Antunes desde Chile tiene al menos una ventaja. En
Cristóbal Florenzano Lecturas, Notas de Lectura
En el transcurso del año 1934, alguno de los funcionarios del kremlin
Cristóbal Joannon Lecturas, Notas de Lectura
La reedición en un mismo libro de La Tirana (1983) y de Los Sea Harrier (1993), las dos obras más comentadas de Diego Maquieira, ha sido una decisión afortunada. Quienes desconocían su poesía, no así las entrevistas que de vez en cuando aparecen en diarios y revistas, habrán comprendido por qué Maquieira habla como habla y por qué los giros fuera de cálculo a los que somete a sus entrevistadores forman parte de su personalidad más inmediata.
Sergio Coddou Lecturas, Notas de Lectura
Esbozar un retrato de Charles Bukowski, parece ser tan fácil que llega
Felipe Cussen Lecturas, Notas de Lectura
“¿Por qué será que existe esa manía tan española,esa afición tan
Ignacio Rojas Lecturas, Notas de Lectura
David Foster Wallace, Hablemos de langostas, Barcelona: Mondadori, 2007. Para los lectores
Crescente Barra Lecturas, Notas de Lectura
Baldomero Lillo, Obra completa, Santiago:Ediciones Universidad Alberto Hurtado, 2008. Tal vez a