Walter Benjamin definió el spleen (tedio, aburrimiento, hastío), el temple más característico de la sociedad moderna y capitalista, como un “sentimiento de catástrofe en permanencia”, resultante de la inevitable obsolescencia a la que está condenada cualquier novedad que, en dicha sociedad, no entrañe también su genuina superación: “El aburrimiento – dirá por ello certeramente Guy Debord- es anti-revolucionario”. De ese temple, la obra de Baudelaire constituye, tal vez, su más fina fenomenología y, dado su carácter jabonoso en lo que a posibilidades expresivas se refiere, también, quizás, su mejor alegorista. Una antología de las versiones de algunos de sus mejores seguidores está aún pendiente: el spleen es también el temple de la poesía moderna.
| Charles Baudelaire Spleen Quand le ciel bas et lourd pèse comme un couvercle | Spleen Cuando cubierto y grave el cielo pesa como losa | 
|  | 
| T.S. Eliot SPLEEN Sunday: this satisfied procession | SPLEEN Domingo: esta satisfecha procesión | 
|  | 
| Giseppe Ungarett iNOIA Anche questa notte passerà | ABURRIMIENTO También esta noche pasará | 
|  | 
| Theodore Roethke DOLOR  I have known the inexorable sadness of pencils, | DOLOR He conocido la inexorable tristeza de los lápices, | 
|  | 
 
	     
								    				 
								    				 
								    				